La Huawei ICT Competition, una de las competiciones más prestigiosas en el ámbito tecnológico, abre sus puertas una vez más para que los estudiantes colombianos muestren su talento y desarrollen habilidades clave en el campo de las TIC. Con inscripciones abiertas hasta el 31 de diciembre de 2024, este concurso no solo es una oportunidad para competir, sino una verdadera plataforma para el crecimiento profesional y personal. Los interesados podrán registrarse en el portal oficial de Huawei ICT Competition y elegir entre cuatro categorías: Redes de Telecomunicación, Nube, Computación e Innovación. La competencia está abierta para estudiantes mayores de edad de instituciones de educación superior en Colombia, y no se requiere experiencia avanzada, solo conocimientos básicos en la categoría elegida.
Más que una competencia: un viaje transformador
Para los estudiantes de la Universidad del Cauca, Santiago Pismag y Mauricio Peña, la Huawei ICT Competition fue mucho más que una prueba académica. Para ellos, este evento se convirtió en un viaje que no solo los desafió a nivel profesional, sino que expandió sus horizontes personales. “Recomendaría inscribirse a cualquier estudiante. La competencia me ayudó a enfocar mi carrera en áreas específicas de tecnología, y más allá de lo académico, fue una experiencia de vida”, comenta Santiago, quien tuvo la oportunidad de viajar a China, sede global de Huawei, y convivir con estudiantes de todo el mundo. Para Mauricio, el impacto fue igualmente significativo: “La competencia no solo me permitió desarrollar nuevas habilidades, sino que me dio una perspectiva completamente diferente. Viajar a China y competir a nivel global abrió muchas puertas profesionales”.

Un recorrido único desde Colombia hasta Shenzhen, China
La Huawei ICT Competition está organizada en varias fases que desafían a los estudiantes a lo largo de un recorrido internacional:
- Examen Preliminar: Comienza con una prueba individual en una de las tres categorías disponibles: Redes de Telecomunicaciones, Nube o Computación. Los estudiantes con los mejores puntajes de cada institución avanzan a la siguiente fase.
- Fase Nacional: Los tres mejores estudiantes por categoría de cada universidad se agrupan en equipos para representar a su institución en una prueba escrita.
- Fase Regional: Los equipos ganadores de la Fase Nacional competirán en la etapa regional con estudiantes de otros países latinoamericanos, como Perú, México, Brasil, Argentina, Chile, entre otros.
- Fase Global en Shenzhen, China: Los mejores equipos de la fase regional competirán en la final global, que se lleva a cabo en la sede de Huawei en Shenzhen, China. Los equipos colombianos han logrado clasificar a esta fase durante los últimos cuatro años, destacando el talento colombiano a nivel global.
Este año, Huawei ha lanzado una nueva categoría: Innovación. En esta modalidad, los estudiantes deben presentar un proyecto que resuelva una problemática social utilizando tecnologías avanzadas como Inteligencia Artificial (IA), Big Data e Internet de las Cosas (IoT). Los participantes deben registrarse en equipos junto a un mentor y desarrollar soluciones tecnológicas que impacten positivamente a sus comunidades.
Transforma tu futuro con Huawei ICT Competition
La Huawei ICT Competition no solo evalúa conocimientos técnicos, sino que también brinda a los estudiantes la oportunidad de sumergirse en un entorno global que puede cambiar su futuro profesional. “Fue un antes y un después en mi carrera”, concluye Santiago, quien asegura que la competencia fue un punto clave para su desarrollo personal y profesional.
Huawei continúa impulsando este programa con el objetivo de crear una plataforma global donde los estudiantes puedan fortalecer sus habilidades tecnológicas y destacar en un entorno internacional. Blanca Zhou, secretaria general de Huawei Colombia, invita a los jóvenes colombianos a participar: “Creemos en el talento colombiano y queremos que aprovechen esta oportunidad para proyectarse a nivel global. Inscribirse en esta competencia es el primer paso hacia un futuro brillante en el ámbito tecnológico”.
Puede Leer también: Oportunidades para Jóvenes en el Valle.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.