Gratuidad da vida a la edición 49
Palmira vibra con la energía y la tradición: desde antes del amanecer, personas de todas las edades hicieron fila frente al Centro Cultural Guillermo Barney Materón para reclamar boletas gratuitas de uno de los eventos más esperados del año: la edición 49 de la Fiesta Nacional de la Agricultura (FNA). La gratuidad se volvió el eje central, dando acceso libre a conciertos pensados como regalo para la comunidad.
La jornada empezó cuando aún faltaba que el sol despuntara. Familias completas, jóvenes y adultos mayores llegaron con ilusión y entusiasmo. Todos compartían la misma misión: conseguir su entrada para la noche del sábado 16 de agosto, cuando el Coliseo de Ferias Álvaro Domínguez Vallecilla se convertirá en epicentro cultural de Palmira.

Conciertos gratuitos y calidad: la Gratuidad como motor
La gratuidad no sacrificó calidad. El cartel artístico incluye salsa con La Mulenze, vallenato romántico con Los Inquietos, la inconfundible energía de Roberto Blades y el talento local que abrirá el espectáculo. Corfepalmira, en alianza con la Alcaldía y bajo el liderazgo del alcalde Víctor Ramos, ha trazado una agenda ambiciosa con acceso libre y seguro para todos, exaltando las raíces rurales y el trabajo del campesino.
La entrega de entradas continuará durante los próximos días en el Centro Cultural Guillermo Barney Materón, hasta agotar existencias. Los organizadores recomiendan llegar con anticipación y portar cédula de ciudadanía. La gratuidad no solo rompe barreras de acceso; se convierte en celebración, justo en el corazón de la comunidad, resaltando identidad, cultura y solidaridad.
Puede Leer también: Inversión Extranjera Dinamiza Cali.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.