Gran Noticia para el Pacífico Colombiano.

El Ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, ha revelado un emocionante plan para potenciar el turismo en el Pacífico colombiano. Una ola de inversiones que suman $49.664 millones destinados a revitalizar esta increíble región.

De este impresionante monto, el Gobierno nacional aportará $45.007 millones a través del Fondo Nacional de Turismo, Fontur. El resto será una inversión complementaria por parte de los proponentes de los proyectos. Este anuncio fue hecho en un evento dirigido por el presidente Gustavo Petro Urrego desde el vibrante Gran Malecón del municipio de Nuquí, un lugar que pronto verá grandes transformaciones.

“Queremos fortalecer la vocación turística de nuestra región, impulsar las economías locales y conservar los ecosistemas. Con estas inversiones, buscamos abrir nuevas oportunidades para los visitantes y reafirmar nuestro compromiso con la justicia económica, social y ambiental en regiones históricamente olvidadas,” destacó el Ministro Reyes Hernández.

En concreto, la nueva inversión permitirá financiar 11 proyectos clave en áreas como infraestructura, promoción de destinos y fortalecimiento de los Territorios Turísticos de Paz. Esta iniciativa no solo mejorará la infraestructura turística, sino que también fomentará la competitividad y la conservación, asegurando una experiencia enriquecedora para los turistas y beneficiando a las comunidades locales.

Desde el inicio del Gobierno del Cambio hasta el 2 de agosto, el Comité Directivo de Fontur ha aprobado un total de $95.069 millones para 83 proyectos en Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca, impactando a 105 municipios. Estos recursos se distribuyen en diferentes áreas: el 48% para infraestructura turística, el 25% para competitividad, el 15% para promoción de destinos, el 11% para inversión territorial y el 1% para fortalecer los Territorios Turísticos de Paz.

Pero eso no es todo. En paralelo, se lanzó la segunda fase de la estrategia nacional “Colombia, el País de la Belleza es Pacífico”, una campaña que busca atraer más visitantes a los destinos del Pacífico colombiano. Esta estrategia incluye 11 comerciales que destacan la biodiversidad, gastronomía y cultura únicas de la región, mostrando desde playas paradisíacas hasta aventuras en la selva.

Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, destacó: “Este lanzamiento es una oportunidad de oro para mostrar la riqueza natural y cultural del Pacífico. Con la campaña ‘Pacífico Colombiano: Sabor a Selva y Mar’, esperamos que la belleza de esta región resalte en el escenario global y atraiga a más turistas.”

El Pacífico colombiano está listo para recibir al mundo con los brazos abiertos y muchas sorpresas.

Puede Leer también: Congreso Nacional de Hotelería y ExpoCotelco

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider