En Roldanillo se llevó a cabo ‘Gestos en Territorio’, una muestra cultural de los procesos académicos de creación plástica de 11 artistas y gestores empíricos del centro y norte del Valle del Cauca, que forman parte del Programa de Profesionalización impulsado por la Gobernación del Valle del Cauca en colaboración con el Instituto de Bellas Artes y la Secretaría de Cultura. De esta manera, estos creadores artísticos presentaron los avances de su proceso para convertirse en profesionales acreditados.
“Una verdadera oportunidad para convertirse en profesional de la fotografía”, comentó Diana Carolina Valencia, quien destacó que “este proceso de profesionalización nos impulsa a seguir con nuestros proyectos y, por ende, abrirnos puertas, en mi caso como fotógrafa”.
El Programa de Profesionalización de Artistas y Gestores Culturales del Valle nació en 2019, durante el primer mandato de la gobernadora Dilian Francisca Toro, y en sus dos cohortes ha beneficiado a más de 100 artistas y gestores empíricos, quienes han sido clave para la preservación del patrimonio cultural de la región durante años.
“Este proceso de profesionalización nació con el propósito de fortalecer al artista, mejorar su calidad de vida y que su arte empírico se profesionalice y puedan asistir a la universidad”, explicó Beatriz Escobar, líder de Proyectos de la Secretaría de Cultura del Valle.
Fotografía, pintura decorativa y performance fueron parte de la jornada que se realizó en Roldanillo.
José Albeiro Romero Ceballos, rector de Bellas Artes, afirmó que “este proceso de profesionalización fortalece el ecosistema cultural, por eso la Gobernadora apuesta por dar esa oportunidad a tanto talento que hay en los municipios del Valle del Cauca”.
Puede Leer también: 224 Millones Dispuestos para la Danza Nacional.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com