Gasto de Hogares en Colombia Aumenta.

En agosto de 2024, el gasto de los hogares colombianos alcanzó la cifra de $2,61 billones, lo que refleja un ligero aumento del 0,89% en términos nominales, aunque se traduce en una caída real del -1,12%. Este panorama económico pone de manifiesto cómo la inflación, aunque sigue disminuyendo y se sitúa en 6,1% anual al cierre de agosto, aún impacta el poder adquisitivo de las familias colombianas.

La realidad es que el ingreso de los hogares ha sufrido un golpe por la menor disponibilidad de empleo y el aumento del costo de vida, lo que ha llevado a que muchas compras, especialmente en la categoría de moda, se queden en un segundo plano. Sin embargo, hay una excepción notable: los productos de cuidado personal, que han pasado a ser una prioridad en la lista de compras de los colombianos.

En un giro inesperado, el gasto en entretenimiento ha comenzado a resaltar en el presupuesto familiar. Estudios recientes indican que este gasto se está convirtiendo en un componente esencial en los gastos mensuales de los hogares, lo que plantea una interesante pregunta: ¿cómo pueden las marcas de moda integrarse en este dinámico sector?

Colombia se está posicionando como un epicentro de entretenimiento con una variedad de eventos que van desde festivales y conciertos internacionales hasta espectáculos y carreras masivas. Este contexto ofrece una plataforma ideal para que la moda se sume a la conversación. Las marcas tienen la oportunidad de innovar y desarrollar propuestas creativas que no solo se alineen con las tendencias actuales, sino que también refuercen su identidad.

La clave está en la creatividad. Las marcas pueden considerar colaboraciones, merchandising y colecciones cápsulas que respondan rápidamente a las tendencias emergentes en el sector del entretenimiento, mientras mantienen su ADN de marca intacto. Esto no solo fortalecería su presencia en un mercado en evolución, sino que también podría atraer a un nuevo público que busca fusionar sus intereses en entretenimiento y moda.

Este cambio de comportamiento en el gasto refleja una nueva realidad en la que las marcas deben adaptarse y ser ágiles en su enfoque. Con la moda y el entretenimiento cada vez más entrelazados, las oportunidades son vastas y emocionantes. Las marcas que logren captar esta esencia no solo sobrevivirán, sino que prosperarán en un mercado que busca innovación y relevancia.

Con el aumento del gasto en entretenimiento, las marcas de moda tienen la oportunidad de revitalizar su imagen y conectar con los consumidores de maneras que nunca antes habían considerado. Las estrategias que integren ambas industrias pueden dar lugar a experiencias únicas que enriquezcan la oferta de productos y, al mismo tiempo, eleven la percepción de la marca.

Puede Leer también: En Vélez Glamour y Artesanía.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider