Gamer del Año: una nueva era para los esports colombianos
Los esports pisan fuerte en Colombia con el anuncio del premio Gamer del Año, una iniciativa histórica que une el mundo de los videojuegos con el deporte tradicional. Este nuevo reconocimiento nace de una alianza entre El Espectador y el Movistar Game Club, y promete revolucionar la forma en que se perciben los deportes electrónicos en el país.
A través de una serie de ocho torneos clasificatorios entre agosto y noviembre de 2025, los mejores jugadores competirán por un puesto en la gran final que coronará al primer Gamer del Año Movistar y El Espectador. La competencia está diseñada para premiar no solo el rendimiento técnico, sino también la versatilidad y estrategia de los participantes en distintas plataformas y géneros de juego.
Gamer como símbolo de evolución deportiva
El proyecto es pionero en Colombia por establecer un puente directo entre los deportes tradicionales y los esports, reconociendo el talento digital como una disciplina profesional. Fidel Cano, director de El Espectador, destacó la importancia de este paso: “Para El Espectador y nuestro Deportista del Año es un privilegio hacer parte de esta alianza, a través de la cual las nuevas generaciones podrán hacer más visible su talento y compartir en la ceremonia de premiación con los deportistas más exitosos del país en otras disciplinas”.
Javier Jaramillo, gerente del South Gaming Group Colombia, también resaltó el valor de la comunidad gamer: “La audiencia gamer en Colombia es joven, dinámica y apasionada. Invitamos a todos los gamers a sumarse y ser parte de esta búsqueda del Gamer del Año. ¡Participa y haz historia junto a nosotros!”.
Gamer competitivo: así será el camino hacia la gloria
La convocatoria se divide en ocho torneos de eliminación directa. Los jugadores que lleguen al primer lugar obtendrán 1.000 puntos, mientras que el segundo lugar se llevará 750. Los 16 gamers con mejor puntaje serán convocados a una final que se disputará en múltiples plataformas:
- PC: League of Legends, Valorant, Counter-Strike 2
- Consolas: FIFA 25, Gran Turismo, Street Fighter, MK1
- Mobile: Call of Duty Mobile, Free Fire
- Simulación: Assetto Corsa, iRacing
- VR: Beat Saber, Half-Life: Alyx
La gran final evaluará la adaptabilidad, estrategia y habilidades técnicas de los competidores. Un jurado especializado se encargará de calificar el rendimiento por disciplina y otorgar el título al Gamer del Año.
Esta propuesta no solo enaltece el talento gamer local, sino que también valida su papel dentro del espectro deportivo nacional. Para participar, ya está disponible el formulario de inscripción oficial en este enlace.
Puede Leer también: Inteligencia Artificial Toma tu Laptop.

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.