Fuego Panamericano Ilumina Paraguay.

Paraguay ya vibra con los Juegos Panamericanos Junior ASU 2025. El icónico Fuego Panamericano fue encendido este fin de semana en la Misión Jesuítica Jesús de Tavarangue, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Este acto marcó el inicio del relevo de la antorcha, que recorrerá durante 33 días distintas ciudades del país hasta llegar a la ceremonia inaugural en el Estadio Defensores del Chaco, el próximo 9 de agosto.

Con la presencia del presidente de Paraguay, Santiago Peña; el presidente de Panam Sports, Neven Ilic; y el presidente del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez, el evento estuvo cargado de simbolismo, cultura y orgullo nacional. Acompañados por autoridades locales, deportistas y comunidades indígenas guaraníes, el encendido de la llama encendió también el espíritu deportivo que invadirá al país durante los Juegos Panamericanos Junior.

Fuego Panamericano arranca con historia y cultura

La ceremonia tuvo lugar en un entorno tan histórico como imponente: las Ruinas Jesuíticas de Jesús de Tavarangue, un tesoro cultural paraguayo. En medio de danzas ancestrales y música tradicional interpretada por comunidades indígenas, se encendió la llama que simboliza la unión de los pueblos del continente a través del deporte.

Fuego Panamericano Ilumina Paraguay.
Fuego Panamericano Ilumina Paraguay.

“Hoy nos encontramos en un lugar mágico, lleno de historia, desde donde nace el fuego nuevo para hacer su recorrido por este hermoso país”, expresó Neven Ilic, presidente de Panam Sports, durante su intervención.

Tras los himnos y discursos, el Fuego Panamericano fue portado en su primera etapa por autoridades como Ilic, el presidente Peña, el Ministro de Deportes César Ramírez y otros representantes, incluidos atletas y un indígena guaraní, en un acto que honró la diversidad y la identidad nacional.

Fuego Panamericano simboliza transformación nacional

Pero más allá de la ceremonia, el evento refleja un proceso más profundo. Así lo explicó el presidente paraguayo, Santiago Peña: “Este recorrido no es solo ceremonial, es el reflejo de una transformación real: ASU2025 impulsa infraestructura, turismo, empleo y proyección internacional para Paraguay”.

Con esta visión, los II Juegos Panamericanos Junior no solo serán el evento deportivo más grande que se haya organizado en los 214 años de historia del país, sino una oportunidad para mostrar al mundo una versión renovada y vibrante de Paraguay.

Durante su recorrido, el Fuego Panamericano conectará comunidades, encenderá emociones y preparará el terreno para una fiesta deportiva juvenil que promete dejar huella en la región.

Del 9 de julio al 9 de agosto, la llama será símbolo de unión, esperanza y pasión deportiva en el corazón de Sudamérica.

Puede Leer también: Generación Que Inspira en ASU 2025.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider