La Asamblea General de la Alianza Mundial de Asociaciones de Agentes de Viajes (WTAAA), que se lleva a cabo en Atenas, Grecia, los días 7 y 8 de noviembre, se ha convertido en el escenario clave para discutir el futuro de la industria turística global. En esta reunión, las principales Agremiaciones de Agencias de Viajes se han reunido para abordar temas cruciales como los cambios en el comportamiento de los consumidores, la prevención de fraudes y la relación con los proveedores. Además, la asamblea ha servido como espacio para establecer las prioridades del sector de cara a los próximos años.
Uno de los momentos más destacados de la Asamblea fue la conformación del comité directivo de la WTAAA para el periodo 2024-2025, donde FOLATUR, el Foro Latinoamericano de Turismo, ha logrado renovar su puesto en la vicepresidencia de la organización, continuando su liderazgo bajo la presidencia ejecutiva de Paula Cortés Calle, quien también preside la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO). Esta designación refleja el creciente peso de Latinoamérica en la industria global del turismo.
“Este es un paso más en el compromiso de FOLATUR con las agencias de viajes de nuestra región. Representar a Latinoamérica es clave para resaltar el trabajo profesional y la trayectoria de nuestras agencias, las cuales son fundamentales en la comercialización de productos y servicios turísticos”, destacó Paula Cortés Calle. Durante la asamblea, Cortés Calle enfatizó el rol crucial de las agencias de viajes en el desarrollo y fortalecimiento del sector, particularmente en una región tan diversa como Latinoamérica.
Además de Cortés Calle, otro representante latinoamericano presente en la Asamblea fue Guillermo Correa, presidente de la Asociación Chilena de Empresas de Turismo (ACHET), quien también es presidente de FOLATUR. Su presencia en este evento resalta la unidad y el compromiso de los países latinoamericanos por impulsar una agenda común en favor del turismo y las agencias de viajes.
La Asamblea de la WTAAA no solo ha sido una plataforma para la elección de nuevos cargos, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los retos que enfrenta la industria del turismo, como los cambios en los hábitos de los consumidores tras la pandemia y las nuevas tecnologías. La organización ha destacado la necesidad de fortalecer la colaboración entre agentes de viajes y proveedores, así como mejorar las medidas de seguridad para prevenir fraudes en el sector.
El encuentro, que reúne a líderes del turismo de todo el mundo, también ha servido para establecer nuevas alianzas y estrategias para continuar el crecimiento del turismo global en los próximos años. Con la renovada presencia de FOLATUR en la vicepresidencia de la WTAAA, la región latinoamericana sigue demostrando su capacidad para influir en el panorama internacional del turismo.
Puede Leer también: ANATO Celebra Encuentro Nacional de Turismo.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.