Floresmira: La Gata que Conecta.

Un nuevo ícono ha llegado para quedarse y embellecer el Bulevar del Río. Se trata de Floresmira, ‘La gata COP16’, una impresionante obra de arte que la Alcaldía de Santiago de Cali y la Cámara de Comercio de Cali han regalado a la ciudad. Esta gata, la número 35 del programa de arte urbano ‘El Gato de Tejada’, se presenta como un símbolo de la biodiversidad y la conexión entre la naturaleza y el entorno urbano.

Floresmira no solo adorna el paisaje, sino que también celebra un momento histórico para la capital del Valle del Cauca en el marco de la COP16. Su diseño está inspirado en la leyenda de una felina mágica que hace florecer la vida en el bosque de los Farallones, y su nombre significa ‘Esencia del bosque’ en siríaco. Este nuevo ícono es un recordatorio visual de la riqueza de la fauna y flora de la región, así como de los ríos y montañas que la rodean.

Durante el evento de presentación, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, subrayó la relevancia de Floresmira en este contexto histórico. “Esta gata es un símbolo que esperamos represente a Cali en un evento de tan gran magnitud, demostrando que nuestra ciudad puede brillar en el escenario mundial”, afirmó. Eder destacó el papel de la ciudad en la cumbre de biodiversidad, que posiciona a Cali como un lugar clave en la conversación ambiental.

Luis Fernando Pérez, presidente de la Cámara de Comercio de Cali, también se pronunció sobre la importancia de esta iniciativa artística. “La creación de Floresmira responde al llamado del alcalde para ofrecer a la ciudad un símbolo que conmemora este evento histórico. Estamos orgullosos de presentar esta gata que marcará un nuevo capítulo en la historia de Cali”, indicó.

Por su parte, Mábel Lara, secretaria de Turismo de Cali, enfatizó cómo este tipo de intervenciones artísticas fortalecen la identidad de los caleños. “Floresmira será un lugar de encuentro para familias y turistas, un espacio donde se podrán tomar fotos y disfrutar del arte mientras celebramos nuestra cumbre de biodiversidad”, expresó Lara, destacando la relevancia de que Cali sea el foco del mundo durante las próximas dos semanas.

La artista Henny Rosero, creadora de la pieza, compartió su entusiasmo al respecto. “Trabajar en Floresmira ha sido un honor. Quise que esta gata reflejara la diversidad del Valle del Cauca, un lugar donde la planicie se encuentra con las montañas”, comentó Rosero, resaltando su conexión personal con la obra.

Con la llegada de Floresmira y la renovación de la Plaza de Cayzedo, Cali reafirma su compromiso con el arte, la sostenibilidad y la creación de espacios que inviten a la comunidad a reflexionar. Esta gata no solo embellece la ciudad, sino que también se convierte en un atractivo turístico que promete atraer a visitantes y generar un mayor sentido de pertenencia entre los caleños.

¡Así que ya saben! No se pierdan la oportunidad de conocer a Floresmira, la gata que conecta a Cali con su rica biodiversidad. Vengan a disfrutar de este nuevo ícono y de todo lo que nuestra ciudad tiene para ofrecer.

Puede Leer también: Actividades Verdes en Cali.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider