Cali se llenó de arte y energía con el inicio del 14° Festival Internacional de Ballet (FINBA 2024) “Al Ritmo de la Tierra”, que se inauguró el pasado domingo 27 de octubre en el Teatro al Aire Libre Los Cristales. Este evento no solo celebra la danza, sino que también rinde homenaje a las raíces afrodescendientes de Suramérica, en una gala espectacular titulada “Unidos en el camino”.
La gala inaugural, dirigida por el reconocido coreógrafo y bailarín afroamericano Earl Mosley, contó con la participación de más de 60 bailarines de las compañías Danza Conmigo, Incolballet y Diversity Dance de Estados Unidos. Los asistentes fueron cautivados por la fusión de ritmos africanos y del Pacífico colombiano, creando una experiencia única que resonó con los sonidos de la naturaleza.
Gloria Castro, fundadora y directora del festival, expresó su entusiasmo durante la inauguración: “Fue una gala llena de energía, entusiasmo, pasión y vitalidad. Hemos trabajado arduamente para llevar adelante el Festival, y esperamos que todos disfruten plenamente de la programación y las presentaciones artísticas que hemos preparado”.
Programa diverso hasta el 31 de octubre
El FINBA 2024 ofrecerá una rica programación que se extenderá hasta el 31 de octubre en varios teatros de la ciudad, incluidos el Teatro al Aire Libre Los Cristales, el Municipal Enrique Buenaventura y el Jorge Isaacs. El festival incluirá charlas, talleres y galas magistrales con la participación de siete compañías internacionales de Suiza, Venezuela, Estados Unidos, República Dominicana y, por supuesto, Colombia.
Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali, destacó la importancia del festival: “Cali demostrará una vez más la riqueza cultural con la que contamos, en esta oportunidad, al ritmo de la danza y la elegancia que caracterizan al ballet. Este festival es una muestra más del poder de la cultura para transformar, unir y celebrar la identidad caleña”.
Además de las presentaciones en los teatros, el festival también se llevará a los territorios a través de la iniciativa “FINBA va a los territorios”. Esta actividad incluye talleres de danza creativa y charlas sobre la historia del ballet para niños y jóvenes en diferentes municipios del Valle del Cauca, promoviendo la inclusión y el diálogo intercultural en zonas que han sido históricamente afectadas por la violencia.
Asiste y disfruta la programación
La programación oficial del festival incluye varias galas internacionales:
Martes 29 de octubre: Gala internacional con la participación del Ballet Nacional Dominicano, Dance Theatre of Harlem, Ballet Bejart Lausanne, Compañía Colombiana de Ballet y Ballet Teresa Carreño. Entrada libre a las 7:00 p.m. en el Teatro al Aire Libre Los Cristales.
Miércoles 30 de octubre: Otra gala con Diversity Dance, Ballet Bejart Lausanne, Ballet Teresa Carreño y Compañía Colombiana de Ballet. Entrada libre a las 7:00 p.m. en el mismo teatro. También se presentará la obra “Espíritu de Pájaro” por la Compañía Cuerpo de Indias en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura a las 8:30 p.m. (evento con boletería).
Jueves 31 de octubre: Clausura del festival con presentaciones de Ballet Nacional Dominicano, Ballet Bejart Lausanne, Ballet Teatro Teresa Carreño, Diversity Dance, Compañía Colombiana de Ballet y Danza Conmigo – Incolballet. Entrada libre a las 7:00 p.m. en el Teatro al Aire Libre Los Cristales. Además, Dance Theatre Of Harlem presentará obras a las 8:30 p.m. en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura (evento con boletería).
Este festival no solo promete ser un deleite visual y cultural, sino que también invita a todos a disfrutar con el corazón abierto, dejando que la danza y la energía transformen la ciudad.
Puede Leer también: Noche Drag: El Trepe 2024.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.