Finanzas Impulsan Desarrollo Rural.

Un ambicioso proyecto internacional está en marcha para transformar las zonas rurales de Colombia. Se trata de “Progreso y Finanzas para Colombia”, una iniciativa de cooperación liderada por la Unión Europea en alianza con varias fundaciones y organizaciones financieras, que busca fortalecer la inclusión financiera, el empleo verde y el desarrollo territorial en comunidades vulnerables del país.

Con una inversión superior a los 2.2 millones de euros (más de 10 mil millones de pesos colombianos), el proyecto tendrá una duración de cuatro años y alcanzará a más de 68.000 personas en zonas rurales, especialmente en los municipios de Algeciras (Huila) y Buriticá (Antioquia).

Finanzas para crear oportunidades

Este programa trabajará con más de 70 organizaciones de la sociedad civil colombiana, y contará con el respaldo del Gobierno nacional, administraciones locales, cooperantes internacionales, gremios y el sector privado. Su objetivo principal: usar las finanzas como una herramienta para fomentar la formalización laboral y el crecimiento económico sostenible desde las comunidades.

La estrategia se centrará en impulsar emprendimientos rurales mediante fondos concursables, apoyar la transición hacia prácticas agropecuarias sostenibles, y promover el desarrollo de productos digitales y modelos financieros alternativos que respondan a las realidades del campo colombiano.

Finanzas con impacto social

Más allá del acceso al crédito, el proyecto busca demostrar el potencial de las microfinanzas como motor de cambio social. Con iniciativas de inversión de impacto, participación comunitaria y acompañamiento técnico, se apunta a cerrar las brechas históricas entre las grandes ciudades y las zonas rurales.

Este proyecto se enmarca dentro de la estrategia Global Gateway de la Unión Europea, la cual promueve un enfoque integral para lograr una transición verde, digital y justa. En Colombia, esta visión ya se está materializando en acciones concretas enfocadas en energías limpias, transporte sostenible, digitalización, saneamiento de aguas y, por supuesto, finanzas verdes.

En el fondo, “Progreso y Finanzas para Colombia” no solo apuesta por el crecimiento económico, sino por una transformación social de largo aliento, donde las comunidades rurales sean protagonistas del desarrollo y la inclusión financiera deje de ser un privilegio para convertirse en un derecho real y accesible.

Puede Leer también: Alcantarillado Limpio, Comunidad Segura.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider