Un homenaje a las culturas del Valle
Este 26 de diciembre, más de 2.000 artistas del Valle del Cauca deslumbrarán a locales y turistas con la riqueza cultural y tradicional de sus municipios en el esperado Desfile Fiesta de Mi Pueblo, que se llevará a cabo en la Calle de la Feria de Cali. A partir de las 2:00 p.m., las carrozas llenas de color y música recorrerán las principales calles del sector, llevando consigo las costumbres, danzas y ritmos que hacen del Valle del Cauca una región única en Colombia.
Este evento, que se celebra por cuarta vez, contará con un atractivo muy especial: la participación de cinco colonias de departamentos vecinos como el Huila, Chocó, Cauca y Nariño. Además, se destacará la diversidad del Pacífico colombiano, con una carroza especialmente dedicada a esta región, para mostrar la belleza de sus costumbres y tradiciones. La Fiesta de Mi Pueblo se ha consolidado como una de las actividades más esperadas de la Feria de Cali, pues ofrece un recorrido musical y cultural por los distintos ritmos y géneros del Valle del Cauca, desde el currulao y la salsa hasta el bambuco, los torbellinos, pasillos y la música campesina.
Una celebración del orgullo vallecaucano
El evento es una verdadera fiesta para los sentidos, donde los asistentes podrán disfrutar no solo de los ritmos y danzas que caracterizan a cada región del departamento, sino también de una mezcla de culturas que enriquecen la identidad vallecaucana. La secretaria de Cultura del Valle, Consuelo Bravo, hizo un llamado a todos los asistentes a participar de la celebración con entusiasmo y a rendir homenaje a la diversidad cultural de la región. “Que se hagan presentes con sus sombreros o turbantes, como símbolo de las comunidades afro, y con cualquier otro elemento representativo de nuestras culturas”, comentó Bravo, invitando a todos a unirse en este acto de reconocimiento a los artistas que participarán.
Con 35 comparsas y las diferentes expresiones culturales que acompañan a cada una de ellas, el Desfile Fiesta de Mi Pueblo no solo celebra la música y la danza, sino también el orgullo de ser vallecaucano y parte de una región que, año tras año, se destaca por su creatividad, alegría y autenticidad. Este desfile se convierte en una verdadera radiografía de las tradiciones y la historia del Valle del Cauca.
Puede Leer también: Inversiones Extranjeras Impulsan al Valle.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.