Festival ‘Ricardo Nieto’: Arte en Acción.

El Festival ‘Ricardo Nieto’ ha comenzado con una jornada inaugural llena de energía y creatividad, diseñada para impulsar el talento local. Este evento, que celebra las artes escénicas y la música, abrió sus puertas con tres talleres de formación en danza, música y teatro, dirigidos a artistas y entusiastas de la cultura. Con la orientación de reconocidos talleristas como Héctor García, Janio Plaza y Óscar Mora, el festival se propone fomentar un diálogo productivo sobre el quehacer cultural en la región.

La jornada arrancó en la mañana en la Escuela Municipal de Arte (EMA), donde los participantes tuvieron la oportunidad de sumergirse en la riqueza de la danza tradicional colombiana. A través de una serie de ejercicios prácticos, los asistentes trabajaron con miembros de la agrupación folclórica Kacharipari, explorando no solo la técnica, sino también la historia que respalda cada movimiento.

Por la tarde, el escenario se trasladó al Centro de Convenciones, donde un grupo de artistas provenientes de Bogotá, liderados por Héctor García y Alexis Rojas, impartió un taller de expresión corporal y artes escénicas. Utilizando juegos teatrales como herramienta principal, los talleristas compartieron sus conocimientos y experiencias, creando un espacio interactivo que animó a los participantes a explorar su creatividad. Este enfoque práctico no solo ayuda a los asistentes a adquirir nuevas habilidades, sino que también genera un ambiente de colaboración y aprendizaje.

Festival 'Ricardo Nieto': Arte en Acción.
Festival ‘Ricardo Nieto’: Arte en Acción.

La jornada inaugural no solo se limitó a los talleres. El evento culminó con un espectáculo vibrante que incluyó a los Hermanos Calero y los Hermanos Morales, quienes fueron invitados especiales del Festival de Música Campesina. También subió al escenario el grupo vallecaucano Bandola, que aportó su talento y ritmo, haciendo de la inauguración una celebración inolvidable de la música y la cultura local.

La participación activa de la comunidad y el intercambio de ideas durante los talleres reflejan el compromiso del Festival ‘Ricardo Nieto’ con la promoción de la cultura. Los organizadores están convencidos de que este tipo de iniciativas no solo enriquecen el panorama artístico de la región, sino que también fortalecen los lazos entre artistas y aficionados.

Con una agenda repleta de actividades, el Festival ‘Ricardo Nieto’ busca continuar inspirando a las nuevas generaciones de artistas y celebrar la diversidad cultural de la región. Las actividades programadas para los próximos días prometen seguir destacando el talento local, además de ofrecer espacios de aprendizaje y crecimiento para todos los involucrados.

En resumen, el Festival ‘Ricardo Nieto’ es más que un evento; es una plataforma que fomenta la creatividad, la educación y la interacción cultural.

Puede Leer también: Nos Miran’: Fotografía que Inspira.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider