Llega el 19° Festival Mundial de Salsa, un evento que hará vibrar a Cali del 24 de octubre al 29 de octubre. La gran inauguración será el jueves 24 a las 5:00 p.m. en el Coliseo El Pueblo, y promete ser una explosión de ritmo, talento y cultura. Este festival, organizado por la Secretaría de Cultura de Cali, se ha convertido en un símbolo de la salsa como patrimonio cultural inmaterial, ofreciendo una plataforma única para que los bailarines muestren su arte y conecten con otros artistas de renombre.
“Este festival es el resultado de un proceso que busca promover y salvaguardar la salsa. Es una celebración donde talento y creatividad se unen para ofrecer un espectáculo inolvidable”, comentó Leydi Higidio, secretaria de Cultura de Cali.
‘La Trilogía de la Salsa’ llega a Cali
La apertura del festival contará con un espectáculo especial titulado ‘La Trilogía de la Salsa’. Este show reúne a los tres espectáculos más emblemáticos de Cali: Delirio, Ensálsate y Mulato Cabaret. Más de 150 bailarines y músicos estarán en el escenario para ofrecer un espectáculo que reafirma a Cali como la capital mundial de la salsa.
‘La Trilogía de la Salsa’ tiene tres objetivos clave: demostrar por qué la salsa es un patrimonio cultural de Colombia, promover y proteger esta expresión artística para las futuras generaciones, y destacar la salsa como parte esencial de la identidad de la ciudad. Con este enfoque, el festival busca capitalizar el impacto mediático en el marco de la COP16, convirtiéndose en un evento trascendental.
Un espectáculo de talla mundial
Los tres shows que se presentarán Delirio, Ensálsate y Mulato Cabaret han dejado huella en la escena salsera de Cali. Juntos ofrecerán un espectáculo de una hora y media lleno de música en vivo, danza y energía contagiosa. Cada espectáculo se presentará de manera individual, pero la apertura y el cierre serán conjuntos, creando una experiencia inolvidable para todos los asistentes. La conducción del evento estará a cargo de tres presentadores, cada uno representando uno de los shows.
Además, es importante destacar que el festival involucra a nueve escuelas de salsa con más de 25 años de experiencia. Estas escuelas están comprometidas con la formación de nuevos talentos, con más de 800 niños y jóvenes participando en sus procesos educativos. Esto garantiza que Cali siga siendo la capital mundial de la salsa, cultivando una nueva generación de bailarines y músicos.
¡No te quedes fuera!
El Festival Mundial de Salsa no solo es una celebración de la música, sino un verdadero homenaje a la cultura y la identidad caleña. Con la participación de artistas de renombre y nuevas generaciones de bailarines, este evento promete ser una experiencia única que no te puedes perder. Si eres amante de la salsa o simplemente buscas disfrutar de un gran espectáculo, Cali te espera para bailar al ritmo de la salsa.
Puede Leer también: Sabores de Colombia y Francia.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com