Desde este 29 de mayo hasta el 1 de junio, el pequeño pero vibrante municipio de Ginebra, en el Valle del Cauca, se transforma en el epicentro de la música andina colombiana con la llegada de la edición número 51 del Festival Mono Núñez. Más de 25 mil personas entre turistas, músicos, y amantes de la cultura se darán cita para vivir una experiencia única donde el arte, la gastronomía y la tradición se fusionan en un solo escenario.
Organizado por la Gobernación del Valle del Cauca, este evento no solo destaca por su programa musical, sino también por su potente capacidad de atraer turismo y dinamizar la economía local. Se espera la llegada de más de 9 mil visitantes, el 3 % provenientes del extranjero, el 74 % desde diversas regiones del país y el resto del mismo departamento.
Festival: tradición andina y turismo en alza
La secretaria de Turismo del Valle, Miyerlandi Torres, no escatima palabras para invitar a locales y foráneos a sumarse al evento. “Ginebra es uno de nuestros pueblos mágicos, con más de 28 entornos gastronómicos reconocidos y más de 20 alojamientos disponibles”, afirmó. Para ella, el Festival es más que un espectáculo musical; es una vitrina viva de lo mejor del Valle del Cauca.
Y es que el evento no se limita a los acordes de tiples, bandolas y guitarras. El Festival Mono Núñez también es una fiesta para el paladar. Los asistentes podrán disfrutar de platos típicos como el tradicional sancocho, tostadas de plátano y hasta hamburguesas angus con un toque local, en un ambiente que celebra la diversidad culinaria del municipio.
Festival en Ginebra: cultura, sabor y magia
Este evento también refuerza el posicionamiento de Ginebra como uno de los destinos turísticos más atractivos del país. Su encanto natural, cultural y culinario lo consolidan como Pueblo Mágico, título que se ha ganado gracias a la calidez de su gente, la riqueza de su historia y su inigualable ambiente festivo.
Para quienes buscan un plan de fin de semana cargado de experiencias memorables, el Festival Mono Núñez promete ser el destino perfecto: buena música, comida deliciosa, hospitalidad y un entorno lleno de magia. Una combinación ganadora que sigue poniendo al Valle del Cauca en el mapa cultural del país.
Te Puede Interesar: Festival Afro Cierra con Cultura Viva.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.