Palmira se prepara para cuatro días de pura cultura. Del 9 al 12 de octubre, la ciudad será escenario del Festival Internacional de las Artes Ricardo Nieto, que llega a su edición número 31 con una programación gratuita y cargada de talento en música, danza, teatro, cine, pintura y hasta gastronomía.
Con escenarios al aire libre y espacios icónicos de la ciudad, el festival promete convertirse en un referente nacional al reunir artistas locales, nacionales e internacionales en un mismo lugar.
Cultura en cada rincón de Palmira
El Festival Internacional de las Artes Ricardo Nieto no solo celebra el arte en todas sus expresiones, también convierte a Palmira en un enorme escenario urbano. El Bulevar de la Cultura, conformado por el Centro de Convenciones, el Parque Santander y la plazoleta de la antigua Estación del Ferrocarril, será el epicentro del encuentro artístico.
Este año, Cuba llega como país invitado especial, con presentaciones que mostrarán lo más auténtico de sus tradiciones culturales y su expresionismo latinoamericano. Además, habrá una galería de arte moderno a cielo abierto, considerada la más grande de Colombia, que promete sorprender a visitantes y locales por igual.
La música tendrá un lugar destacado con un homenaje al rock colombiano. Bandas de renombre como Aterciopelados, Doctor Krápula, Superlitio y Julio Nava encenderán la tarima en una de las noches más esperadas del festival.

Cultura local y sabor tradicional
Los protagonistas también serán los artistas locales, seleccionados a través de una convocatoria pública que buscó visibilizar el talento de Palmira. Jóvenes de la Escuela Municipal de Arte (EMA) tendrán su espacio para demostrar lo aprendido en procesos formativos, reafirmando el compromiso de la ciudad con la formación cultural.
Pero no todo será música y pintura. La cocina tradicional también tendrá su momento estelar con “Cocinarte, comida hecha arte”, un espacio en el que los cocineros típicos de la región mostrarán la riqueza gastronómica del Valle del Cauca. A esto se suma la elegancia de la danza con la “Noche Neoclásica” de Incolballet, que fusiona tradición y modernidad en una puesta en escena que promete ser inolvidable.
El Festival Internacional de las Artes Ricardo Nieto es mucho más que un evento cultural: es una oportunidad para que Palmira reafirme su identidad como capital artística del suroccidente colombiano y un destino obligado para quienes disfrutan de la diversidad cultural.
Puede Leer también: Biodiversidad en Riesgo en Ecosistemas.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.







