Desde el 07 al 13 de septiembre Jamundí vivirá la tercera edición del festival de gráfica urbana Sale Pa’ Pintura 2023, seis días en los que el arte urbano se toma el municipio con distintas actividades y talleres, creando un movimiento artístico alternativo.
‘Sale Pa’ Pintura’ es un festival de gráfica urbana que busca promover la cultura y el arte urbano y alternativo como una forma de expresión auténtica y accesible para todos. A través de murales y actividades relacionadas, el festival contribuye al fortalecimiento de este sector y fomenta la creatividad en la comunidad.
Este festival tendrá una gran variedad de actividades que permiten la circulación de artistas del mundo urbano y alternativo, generando dinámicas de apoyo, acompañamiento y formación a las personas que hacen parte de esta comunidad.
Este evento se consolida como un espacio de expresión artística donde durante tres años los muros de algunos lugares del municipio se han convertido en lienzos para artistas locales y nacionales, quienes han intervenido estas zonas con figuras alusivas a Jamundí.
“El festival Sale Pa’ Pintura es un espacio de visibilización de artistas emergentes y creación colectiva, contando con espacios pedagógicos para acercamiento de la comunidad jamundeña al movimiento gráfico”, afirmó David Bustos, artista visual y urbano del municipio de Jamundí.
Las actividades que se llevarán a cabo durante estos días están en articulación con la semana de juventudes convocada por la Oficina de Juventudes de la Alcaldía Municipal, quienes traerán actividades de salud y deportivas para la comunidad.
Asimismo, el festival tendrá como aliado la segunda edición del Festival Mafia Tattoo y el Festival de Arte Juvenil Urbano DocRecMic quienes aportarán distintas actividades relacionadas con el arte urbano y alternativo, tales como, presentaciones de rap, hip hop, danza urbana, skate, bmx, cuentería y más.
Con este tipo de acciones el Gobierno de los Ciudadanos reafirma su compromiso con el sector cultural del municipio de Jamundí y los diferentes componentes o tipos de arte que lo conforman; el arte urbano y alternativo han tomado fuerza dentro de las dinámicas artísticas y culturales del territorio, permitiendo que estos espacios se fortalezcan.
Conoce toda la programación aquí de este gran movimiento artístico.
JUEVES, 07 DE SEPTIEMBRE
Casa de la Cultura
- 3:30 p.m. – Taller de stickers
- 6:30 p.m. – Inauguración exposición colectiva de arte urbano y alternativo “Trocados”
VIERNES, 08 DE SEPTIEMBRE
La Antigua Estación del Tren
Aliado: Festival DoRecMic
- 2:00 p.m. – Presentación de cuentería y poesía
- 3:00 p.m. – Exhibición de Freestyle
- 4:30 p.m. – Presentaciones musicales solistas y dúos
- 5:00 p.m. a 7:00 p.m. – Taller de danza urbana
- 6:00 p.m. – Presentación de teatro (Grupo juvenil Casa de la Cultura)
- 6:30 p.m. – Malabares
SÁBADO, 09 DE SEPTIEMBRE
Aliado: Festival DoRecMic
IMDERE
- 2:00 p.m. – Feria Gráfica
- 2:00 p.m. – Presentaciones Danza Urbana
- 3:00 p.m. – Skate
- 4:00 p.m. – Luchas olímpicas, parkour y banda del mono
- 5:00 p.m. – BMX
- 6:00 p.m. Batalla de tags
LUNES, 11 DE SEPTIEMBRE
Institución Educativa Simón Bolívar
- 8:00 a.m. a 5:00 p.m. – Jornada de pintada del mural
- 7:30 a.m. y 5:00 p.m. – Presentación MC Tita
- 8:00 a.m. y 5:00 p.m. – Muestra deportiva de Judo (Articulación con la Semana de la Juventud)
MARTES, 12 DE SEPTIEMBRE
Institución Educativa Simón Bolívar
- 8:00 a.m. a 5:00 p.m. Jornada de pintada del mural
- Taller de Stencil
MIÉRCOLES, 13 DE SEPTIEMBRE
- Institución Educativa Simón Bolívar
- 8:00 a.m. a 5:00 p.m. – Jornada de pintada del mural
Puede Leer también: Colombia Alcanzó 3,2 Mll de Visitantes.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com