Para impulsar la gastronomía, la riqueza biodiversa y ancestral y posicionar a Tumaco como destino turístico de Colombia, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, junto con Fontur, invertirán $815 millones en el desarrollo del festival gastronómico ‘Saboreando el Pacífico’, que se celebrará del 31 de mayo al 3 de junio de 2024 en la playa El Morro.
Durante este evento, se presentarán 60 stands gastronómicos que ofrecerán una amplia gama de sabores tradicionales y platos típicos del Pacífico colombiano.
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña Mendoza, resaltó que “en el gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego trabajamos por impulsar el turismo en todos los territorios de Colombia, el país de la belleza. Tumaco ofrece una rica diversidad natural, cultural y gastronómica, convirtiéndolo en uno de los destinos más atractivos para los turistas nacionales y extranjeros”.
Los visitantes podrán disfrutar de la diversidad culinaria característica de este municipio en un evento que forma parte de la Red de Eventos Gastronómicos de Colombia, además de presenciar 11 shows de cocina en vivo.
El gerente general de Fontur, Álvaro Balcázar, añadió que “el Festival Gastronómico ‘Saboreando el Pacífico’ no solo es una excelente oportunidad para disfrutar de la deliciosa gastronomía de la región, sino también para descubrir la riqueza cultural y natural de Tumaco. Invitamos a todos los amantes de la buena comida y la aventura a unirse a nosotros en este emocionante evento”.
Asimismo, como parte de los esfuerzos por preservar y promover la cultura local, se ha proporcionado vestimenta a 134 cocineras tradicionales que participarán en el evento.
Durante el festival, se llevará a cabo un viaje de familiarización con 15 periodistas e influenciadores para promover a Tumaco como un destino turístico de primer nivel. Estos tendrán la oportunidad de explorar la cultura, la gastronomía y los paisajes únicos que ofrece la región, compartiendo sus experiencias con sus diversas audiencias.
El festival es una iniciativa de la Fundación Conociendo el Pacífico Nariñense, creada para contribuir a mejorar la imagen de Tumaco ante el resto de Colombia.
Puede Leer también: Primer Encuentro de la Red de Turismo Naturaleza.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com