El Festival de Cine Verde de Barichara, uno de los eventos más esperados del año, está viviendo una nueva y emocionante edición, gracias a una inversión de más de $178 millones por parte del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo a través del Fondo Nacional de Turismo (Fontur). Este año, el festival no solo se centra en el cine, sino que también resalta la importancia de la sostenibilidad a través del “Mercado Verde” y la jornada de “Limpieza de la Quebrada Barichara”.
Durante tres días, el Mercado Verde transformará el Parque Principal de Barichara en un vibrante espacio lleno de color y creatividad, con más de 78 emprendedores locales que se darán cita para mostrar sus productos y servicios turísticos. Entre ellos se encuentran mujeres y madres cabeza de hogar, así como asociaciones campesinas y grupos de adultos mayores. Este evento busca no solo promover prácticas responsables con el medio ambiente, sino también fomentar el desarrollo económico de la región y atraer a turistas.
Juan Manrique Camargo, viceministro de Turismo (e), ha destacado que “una promoción integral del turismo debe centrarse en generar oportunidades económicas para las comunidades”. Con el apoyo del Gobierno del Cambio, se busca no solo atraer turistas, sino también garantizar que sus visitas beneficien directamente a los emprendedores locales. Esto podría marcar un antes y un después para la economía de Barichara, donde el turismo se convierte en una herramienta para la paz y el crecimiento.
Un aspecto clave del Mercado Verde es el protagonismo de las mujeres. Álvaro Balcázar, gerente general de Fontur, subraya que este espacio no solo representa una oportunidad económica, sino que también impulsa el empoderamiento social y ambiental. Las madres cabeza de hogar encuentran aquí una plataforma para visibilizar y hacer crecer sus emprendimientos, contribuyendo así a la igualdad de género y al desarrollo sostenible en la región.
El festival también incluye una jornada de limpieza programada para el sábado 21 de septiembre, donde voluntarios locales y representantes de diversas entidades unirán fuerzas para preservar la belleza natural de Barichara. Este esfuerzo busca sensibilizar a la comunidad sobre prácticas ambientales, reciclaje y la economía circular. La educación ambiental es fundamental para asegurar que las futuras generaciones hereden un entorno saludable.
El Festival de Cine Verde Festiver 2024, que se llevará a cabo hasta el 22 de septiembre, se alinea con los objetivos del gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego. No solo se proyectarán películas sobre el medio ambiente, sino que también habrá talleres educativos y actividades interactivas diseñadas para involucrar a personas de todas las edades en la lucha por la sostenibilidad.
La colaboración entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, Fontur y los organizadores del festival es un testimonio del compromiso hacia un futuro más verde. El Mercado Verde no solo apoya a los emprendedores locales, sino que también establece un modelo de crecimiento económico responsable que respeta nuestro entorno natural. Así, Barichara se convierte en un ejemplo de cómo la cultura, la economía y el medio ambiente pueden unirse para crear un impacto positivo.
Puede Leer también: Calibélula Celebra el Cine Infantil.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com