Por primera vez, la feria de inmersión en el sistema de educación superior de Italia, conocida como “Aula Italia”, llega a Cali con el propósito de promover la formación y la cultura italiana en la región.
El evento es organizado por la Cámara de Comercio de Italia en Colombia en colaboración con la Embajada de Italia, el Instituto Italiano de Cultura y UniItalia y se llevará a cabo el 26 de octubre en el Hotel Marriot, ubicado en la Avenida 8 Norte #10-18 en Cali, desde las 11 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
Según datos anteriores, el interés de los colombianos en estudiar en el extranjero ha aumentado significativamente. En 2022, más de 91.523 colombianos viajaron al extranjero para estudiar. Esto refleja el deseo de los estudiantes colombianos de interactuar con diferentes culturas y buscar mejores oportunidades académicas y profesionales en el extranjero.
“Aula Italia” está dirigida a los caleños que desean tener una experiencia de estudio y vida internacional en Italia. La feria contará con la participación de representantes de 30 universidades italianas reconocidas por la calidad de sus programas de educación superior en áreas como negocios y administración, moda y diseño, ingeniería y tecnología, ciencias sociales y cursos de idiomas.
Durante la feria, los asistentes tendrán la oportunidad de explorar programas de pregrado y posgrado, así como cursos cortos de italiano. Además, podrán acceder a una zona de exposición donde interactuarán con representantes de las universidades italianas. Estos representantes brindarán información sobre los requisitos para estudiar en Italia, fechas de postulación y los requisitos de idioma, ya sea inglés o italiano.
Una de las características destacadas de la feria es la posibilidad de obtener becas para estudiar en Italia. Se espera que las personas interesadas puedan obtener información detallada durante el evento.
Para registrarse de forma gratuita en el evento, los interesados pueden visitar el enlace: https://aulaitalia.net/.
En palabras de Angelo Gobbo, director Ejecutivo en la Cámara de Comercio Italiana para Colombia, “Italia ofrece un costo de vida razonable y tasas universitarias económicas en comparación con otros destinos europeos, lo que la convierte en una opción accesible para estudiantes internacionales. Estudiar en otro país es más que obtener un título, es tejer un puente entre dos mundos, y ese puente se construye con pasión, resiliencia y el profundo deseo de ser embajador de dos culturas magníficas”.
Puede Leer también: Expo Estudiantes 2023 Abrió sus Puertas.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com