Emoción y deporte en la Feria Deportiva
La Feria Deportiva de Cali 2024 cerró con gran éxito, consolidándose como uno de los eventos más esperados del año en la ciudad. A pesar de que la lluvia marcó el inicio de la jornada, el entusiasmo y la participación de los caleños no se vieron opacados. Desde el estadio Pedro Grajales hasta la Carpa de la Niñez, las actividades deportivas fueron la gran protagonista, brindando una experiencia única para los asistentes de todas las edades. Este evento reafirma, una vez más, por qué “Cali es donde debes estar”.
El día comenzó con el Running Day, un evento lleno de emoción que convocó a cientos de personas a pesar de las inclemencias del tiempo. Atletas de todas las edades y habilidades se dieron cita en el estadio de atletismo Pedro Grajales, donde se realizaron competencias de 100, 400 y 800 metros planos. Niños, jóvenes, adultos y personas con discapacidad se unieron para celebrar el deporte y la inclusión. Destacó la participación de Fabio Goyes, un atleta en silla de ruedas del barrio 7 de Agosto, quien expresó: “Gracias a la Secretaría del Deporte por permitirnos participar. Esto nos motiva a seguir adelante con nuestro deporte”.
El Running Day también se convirtió en un espacio de inspiración, como lo demostró la pequeña Alana Asprilla Bonilla, de apenas 5 años, quien emocionó a todos al decir: “Me gustó mucho correr con mis papás; quiero ser campeona mundial”.
Además del running, la Feria Deportiva se destacó por incluir deportes emergentes, llevando a la ciudad nuevas experiencias. Por primera vez, la lucha en arena hizo su aparición en la Unidad Deportiva Panamericana, atrayendo la atención de numerosos espectadores. Valentina Andrades, campeona nacional, comentó: “Es muy positivo que se incluyan estos deportes en la Feria. Nos ayuda a que más personas los conozcan y disfruten”.

Cali, sede de deportes emergentes
El ultimate o frisbee también brilló en la jornada, con la participación de cuatro equipos que mostraron habilidad y espíritu deportivo. María del Mar Cha Valencia, jugadora del equipo Chikara, afirmó: “Este torneo fue una gran experiencia. Qué chévere que abran espacios como estos para nosotros en la Feria”.
Para los más pequeños, la Carpa de la Niñez fue un lugar lleno de magia y diversión. Con actividades como magia, títeres y zanqueros, las familias pudieron disfrutar de un día en el que también hubo espacio para el aprendizaje. Destacó un taller de alimentación saludable, dirigido por la chef Claudia Patricia Torres, que enseñó a los niños y padres la importancia de llevar una vida sana. Lina Marcela López, madre de familia, resaltó: “Es espectacular que enseñen a nuestros hijos sobre comida saludable. Esto los prepara para el futuro y fomenta hábitos importantes”.
Aunque el evento de cierre fue todo un éxito, la Feria Deportiva continuará hasta hoy lunes 30 de diciembre. Durante los días restantes, se llevarán a cabo la final del torneo femenino de fútbol sala en el Coliseo Evangelista Mora y el Torneo Internacional de Ajedrez, que prometen más emociones.
Felipe Montoya, secretario del Deporte y la Recreación, destacó: “Cali demuestra por qué es la Capital Deportiva de Colombia. Desde los niños hasta los adultos, esta Feria Deportiva nos llena de orgullo. Hoy más que nunca, Cali es donde debes estar”. Con una programación variada, inclusiva y llena de energía, la Feria Deportiva no solo cerró el año con éxito, sino que reafirmó el compromiso de la ciudad con el deporte y el bienestar para todos.
Puede Leer también: Retoma el Ejercicio con Éxito.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.