Feria de Cali Comienza con Arte y Cultura.

El 27 de diciembre, la ciudad de Cali da inicio a una de sus celebraciones más esperadas, la Feria de Cali 2024, un evento repleto de arte, cultura y música para disfrutar en familia. Las Casetas Feria de Cali, que se llevarán a cabo en dos grandes escenarios, invitan a caleños y visitantes a un viaje por lo mejor de la ciudad: su gente, su talento y sus tradiciones.

Con un programa artístico que incluirá desde danza hasta teatro y actividades recreativas para todos los gustos, este evento promete ser un espectáculo inolvidable. Robinson Cruzo, director artístico de la Feria de Cali, extiende una cálida invitación a toda la comunidad para que se acerque y disfrute de una programación diseñada para hacer vibrar el alma caleña.

Casetas Feria de Cali: dos escenarios de arte y cultura

Las Casetas Feria de Cali estarán ubicadas en dos puntos estratégicos de la ciudad, donde los asistentes podrán sumergirse en el universo artístico local. El primero de estos espacios se encuentra en el lote de EMCALI, situado en la Carrera 8 con Calles 62 y 63. Este lugar abrirá sus puertas desde el 27 de diciembre hasta el 29 del mismo mes, ofreciendo una variada programación que incluirá:

  • Zona de stands: Un lugar destinado a exhibir expresiones artísticas de las comunas, productos locales y la deliciosa gastronomía caleña.
  • Espacios recreativos para la familia: Una zona especial con inflables de gran escala y actividades para disfrutar en compañía de niños y mascotas.
  • Arte en vivo: Con presentaciones de artistas circenses, malabaristas y espectáculos en tarimas con grupos de danza, teatro y música urbana. Además, las manifestaciones culturales locales se harán sentir en cada rincón.
  • Orquestas en vivo: Grandes presentaciones de agrupaciones musicales locales, nacionales e internacionales que pondrán a todos a bailar con ritmos vibrantes hasta el final de cada jornada.

El talento de las comunas se toma el Bulevar del Oriente

A partir del 29 de diciembre, la fiesta se traslada al Bulevar del Oriente, específicamente en la cancha La Polvera (Carrera 103), donde el talento de las comunas de Cali hará su aparición estelar. En este espacio se podrán disfrutar de:

Batallas de freestyle: Jóvenes promesas de la música urbana compiten en uno de los shows más esperados de la Feria.

“La música no se ve, se siente”: Una experiencia inclusiva que se centra en la salsa caleña, liderada por personas con discapacidad visual que guiarán a los asistentes a través de la historia de este género musical tan emblemático de la ciudad.

Actividades para niños: Pequeños escenarios diseñados especialmente para los más pequeños, donde podrán disfrutar de espectáculos interactivos.

Más arte y cultura: Grupos de danza, teatro y actividades recreativas estarán presentes para seguir reflejando la riqueza cultural de las comunas de Cali.

Horarios y cierre espectacular

Las puertas del lote de EMCALI estarán abiertas de 10:00 a.m. a 12:00 a.m., mientras que en el Bulevar del Oriente las actividades comenzarán a las 2:00 p.m. y terminarán a las 11:00 p.m. Cada jornada ofrecerá entretenimiento para toda la familia. Además, la Feria de Cali 2024 concluirá el 30 de diciembre con un gran cierre lleno de sorpresas que dejará una huella imborrable en todos sus asistentes.

Puede Leer también: Salsa y Rock: Fusión Internacional.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider