Exposición Forzados a Huir En Cali.

Desde el 19 de julio y hasta el 31 agosto de 2024, la Universidad del Valle en Cali acoge la exposición “Forzados a huir: desplazados, refugiados y migrantes en América”, del artista plástico Édgar Álvarez, creador del proyecto pedagógico “¿Se lo explico con plastilina?”, con el apoyo de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

Exposición Resultado de investigación y trabajo de campo.

Resultado de un proceso de investigación y trabajo de campo de más de 10 años, la exposición a través de figuras en plastilina, fotografías, animaciones y maquetas, representa historias de vida de personas desplazada internamente, refugiadas y migrantes, promoviendo una comprensión más profunda, más empatía y solidaridad hacia estas poblaciones. El componente pedagógico de la exposición permite entender la situación particular de desplazados, refugiados y migrantes, así como sus necesidades y las posibles soluciones para garantizarles condiciones dignas de vida.

Durante 2023 y 2024, más de 80 mil personas han visitado esta exposición en diversos espacios como la Biblioteca Julio Mario Santo Domingo, el Centro Cultural Gabriel García Márquez, el Planetario de Bogotá y recientemente el museo de los derechos humanos de la Defensoría del Pueblo.

Exposición Forzados a Huir En Cali.
Exposición Forzados a Huir En Cali.

La Exposición y su Propósito.

Con el propósito de promover mayor solidaridad y prevenir la xenofobia, la exposición “Forzados a huir: desplazados, refugiados y migrantes en América” nos invita a acercarnos a las experiencias de aquellos que, obligados a abandonar sus hogares, buscan refugio, protección y oportunidades para reconstruir sus proyectos de vida.

“Por medio del apoyo a esta exposición, reafirmamos el compromiso por proteger los derechos de las poblaciones refugiadas, desplazadas y apátridas, impulsando la construcción de un futuro mejor para cada una de estas comunidades. Es una oportunidad de unirnos al llamado global de solidaridad, unidad y colaboración en torno a la construcción de soluciones duraderas que beneficien tanto a las personas que han sido obligadas a huir de sus hogares como a las comunidades que les acogen.

Esta iniciativa artística representa las voces de miles de personas que día a día perseveran en el logro de sus sueños y en las metas de seguir aportando al desarrollo de los territorios que los han acogido desde sus diversos saberes, conocimientos y labores”, comenta Sander Van Niekerk, jefe de la Suboficina Suroccidental de ACNUR en Colombia.

Exposición Forzados a Huir En Cali.
Exposición Forzados a Huir En Cali.

La exposición estará abierta al público de manera gratuita y podrá ser visitada en la Sala Mutis de la Biblioteca Mario Carvajal del campus de Meléndez, desde el 19 de julio hasta el sábado 31 de agosto.

Puede Leer también: 

Convocatoria para Becas de Creación.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider