Éxito en la Carrera 4.2K Farallones.

La Carrera 4.2K Farallones Trail Run COP16, celebrada en el marco de la cumbre de biodiversidad más importante del mundo, se convirtió en una verdadera fiesta deportiva que reunió a más de 2,500 entusiastas del deporte en Cali. Con caras de felicidad y satisfacción, muchos de los participantes exploraron por primera vez la hermosa zona que bordea el río Cali, disfrutando de un evento único que fusionó deporte y sostenibilidad.

La ministra del Deporte, Luz Cristina López, estuvo presente y destacó el impacto positivo de la carrera en la comunidad. Los atletas llegaron temprano para calentar y prepararse, listos para enfrentar un recorrido desafiante que culminó con una medalla única, elaborada a partir de tapas y bolsas plásticas recicladas. Al final de la carrera, los participantes no solo se llevaron una bonita medalla, sino también la experiencia de un refrescante chapuzón en el imponente paisaje montañoso de la capital vallecaucana.

El recorrido de la carrera comenzó en la Fundación Sal y Luz, descendió hasta el río Cali, subió por la vereda Pilas del Cabuyal y finalizó cerca del Jardín Botánico. Este evento no solo promovió la actividad física, sino que también fomentó una cultura de sostenibilidad y conservación ambiental, mostrando cómo el deporte puede contribuir a cuidar el planeta.

A diferencia de las ediciones anteriores, esta carrera ofreció un trazado más exigente, lo que permitió a los participantes avanzar a su propio ritmo. En la categoría femenina, la ganadora fue Vicky Liliana Largo, quien completó la carrera en 33:56 minutos, seguida de cerca por Marcela Niño (35:37) y Alicia Rosa Domínguez (40:44). En la categoría masculina, el campeón fue Raúl Alfonso Platicón, quien cruzó la meta en 26:55 minutos, superando a Lubian de Jesús Giraldo (28:38) y Mauricio Sánchez (28:56).

Éxito en la Carrera 4.2K Farallones.
Éxito en la Carrera 4.2K Farallones.

Raúl Alfonso Platicón, quien se mostró emocionado por su victoria, comentó: “El trazado me pareció genial, acorde a lo que se quería en una carrera de trail y urbana. La primera parte fue exigente, pero todos pudimos lograrlo, y la medalla es un gran recuerdo de esta experiencia”.

Rocío Jiménez, una habitante de la zona, también compartió su entusiasmo: “Todos pudimos integrarnos y esta medalla nos recuerda que podemos generar un menor impacto en nuestras vidas”.

La ministra Luz Cristina López enfatizó la alegría y el bienestar que se respiraba en Cali: “Ver a la gente sonriendo mientras participa en una actividad amigable con el ambiente es maravilloso. Felicitaciones a la Secretaría del Deporte y a todos los que hicieron posible esta carrera sostenible en el marco de la COP16”.

Felipe Montoya, secretario del Deporte y la Recreación, también expresó su orgullo por la ciudad: “Hoy disfrutamos de los Farallones y de cómo estas carreras nos han llevado a diferentes rincones de Cali. Este es el lugar donde debes estar”.

La carrera no solo fue un evento deportivo, sino también un ejemplo de cómo se pueden implementar prácticas sostenibles en la organización de eventos. Desde hace meses, la Secretaría del Deporte y la Recreación ha estado recolectando residuos reciclables, logrando reunir más de 12 bultos de tapas que se utilizaron para fundir las medallas. Además, las cintas de las preseas están hechas de bolsas plásticas de la Ciclovida, reafirmando el compromiso de la ciudad con el medio ambiente.

Puede Leer también: Maratón Rumbera Brilla en Palmira

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider