La Feria Internacional del Libro de Cali 2021, que este año vuelve al Bulevar del Río del 21 al 31 de octubre, se llevará a cabo bajo una modalidad híbrida que contará con 144 eventos virtuales y 408 presenciales, con todas las medidas de bioseguridad.
Serán 11 días de una gran oferta editorial con programación descentralizada en bibliotecas, hoteles de la ciudad y en la Universidad del Valle.
LUNES 25
Presencial
ZUMBAMBICXS Y JÓVENES
Sala Temática: Alicia en el País de las Maravillas
9:30 a 8:30 p.m.
CARPA INFANTIL Y JUVENIL COMFANDI
Presencial
VER PARA LEER
Demostración del BiblioBús de la Biblioteca Departamental
Jorge Garcés Borrero con actividad
De fomento a la lectura (aforo de 5 a 6 niños).
Todos los días entre el 21 y 31 de octubre de
9:00 a.m. a 12:00 m., y de 1:00 p.m. a 6:00 p.m.
HALL EDIFICIO COLTABACO
Presencial
ZUMBAMBICXS Y JÓVENES
Comicteca Itinerante. Stand de Cómics
9:00 a 8:00 p.m.
CARPA INFANTIL Y JUVENIL COMFANDI
Presencial
VER PARA LEER
Presentación del libro “Es verano y tengo
Frio”, del poeta Apolo Zoé Solarte.
10:00 am
BIBLIOTECA ALVARO MUTIS
Presencial
FESTIVALES DEL LIBRO Y LA LECTURA
Conversatorio “¿Por qué deben leer los niños y para qué
Sirve leer? La importancia de leer para personas entre
0 a 100 años”, a cargo de Reinaldo Castrillon Mosquera
Festival del Libro y la Lectura, Tuluá
10:00 a.m.
BIBLIOTECA UNIVERSIDAD DEL VALLE SEDE TULUÁ
Presencial
CALI, DISTRITO EDUCADOR
Taller de escritura creativa para niños y niñas.
A cargo del escritor Jhon Jairo Angarita
Con el apoyo de Fundación Bibliotec.
10:00 a 11:00 a.m.
CARPA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN:
CALI, DISTRITO EDUCADOR
Virtual
FESTIVALES DEL LIBRO Y LA LECTURA
Conversatorio “¿Por qué deben leer los niños y para
Qué sirve leer? La importancia de leer para personas
Entre 0 a 100 años”, a cargo de Reinaldo Castrillón
Mosquera. Festival del libro y la lectura, Tuluá.
10:00 a 10:45 a.m.
FACEBOOK FIL CALI
Presencial
FESTIVALES DEL LIBRO Y LA LECTURA
Concierto de apertura de la Banda sinfónica
De la Escuela de música de Miranda, Cauca.
Festival del libro y la lectura, Buga.
10:00 a.m.
TEATRO MUNICIPAL DE BUGA
Presencial
VER PARA LEER
Presentación del libro “¿Corrupción pública o
Privada? La dimensión ideológica de los discursos
Anticorrupción en Colombia, Ecuador y Albania”.
Del autor Blendi Kajsiu. (Tirant lo Blanch).
11:00 a 11:45 a.m.
AUDITORIO CHANGÓ
Presencial
CALI, DISTRITO EDUCADOR
Taller de escritura creativa para niños y niñas.
A cargo del escritor Jhon Jairo Angarita
Con el apoyo de Fundación Bibliotec.
11:00 a 12:00 p.m.
CARPA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN:
CALI, DISTRITO EDUCADOR
Presencial
VER PARA LEER
Conversatorio “Luvina, entre Cristo y la Piedra
Del Sol”, a cargo de Cristina Eugenia Valcke.
(Escuela de Estudios Literarios).
2:00 a 2:45 p.m.
AUDITORIO CHANGÓ
Presencial
LIBERTAD: INVITADA DE HONOR
Charla sobre “El Chamanismo y las Expresiones Religiosas
De las Culturas Indígenas”, a cargo de Fabio
Gómez Cardona. (Apoya la Universidad del Valle).
3:00 a 3:45 p.m.
AUDITORIO CHANGÓ
Virtual
LIBERTAD: INVITADA DE HONOR
Conversatorio “Apropiación de las músicas
Africanas en el Pacífico” a cargo de Michael
Birimbao, Alberto Guzmán y Héctor
Tascón. (Apoya la Universidad del Valle).
1:00 a 1:45 p.m.
FACEBOOK FIL CALI
Presencial
ZUMBAMBICXS Y JÓVENES
Demostración del BiblioBús de la Biblioteca Departamental
Jorge Garcés Borrero con actividad
De fomento a la lectura (aforo de 5 a 6 niños).
1:00 p.m. a 6:00 p.m.
Presencial
VER PARA LEER
Conversatorio “170 años, La esclavitud y
El arte”, conversan William Fortich y Edgar
Becerra (Fundación Amauta Teatro)
1:30 a 2:15 p.m.
AUDITORIO EL PAÍS
Presencial
FESTIVALES DEL LIBRO Y LA LECTURA
Taller de dibujo y pintura a cargo de la Secretaría de
Cultura de Buga.
Festival del libro y la lectura, Buga
02:00 p.m.
BIBLIOTECA CARLOS H MORALES DE BUGA
Presencial
CALI, DISTRITO EDUCADOR
Taller “La muñeca negra”. Talleristas: Ingrid Lizeth
Cosme Sánchez e Ilse Ivette Sánchez Lucumi.
2:00 a 3:30 p.m.
CARPA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN:
CALI, DISTRITO EDUCADOR
Virtual
FESTIVALES DEL LIBRO Y LA LECTURA
Presentación del libro “Entre la Ficción y la Realidad
Histórica. La novela ‘Risaralda’ como fuente para el
Estudio histórico en el proceso de ocupación y poblamiento
De La Virginia, 1846 – 1920”, del autor Juan
Camilo Ríos Bustos. (Universidad del Valle).
Festival del libro y la lectura, Tuluá.
2:00 a 2:45 p.m.
YOUTUBE FIL CALI
Presencial
VER PARA LEER
Conversatorio de la obra literaria “La
Voz del poder” a cargo de RTVC
2:30 a 3:15 p.m.
AUDITORIO EL PAÍS
Presencial
FESTIVALES DEL LIBRO Y LA LECTURA
Conferencia “Mi color poderoso, un día en la
Vida de José Éibar”, a cargo de José Éibar Castillo.
Festival del libro y la lectura, Tuluá.
3:00 p.m.
AUDITORIO CASA DE LA CULTURA DE TULUÁ
Presencial
FESTIVALES DEL LIBRO Y LA LECTURA
Presentación del libro “Ikú”, del autor César Esquilo
Zuluaga Marulanda.
Festival del libro y la lectura, Caicedonia.
3:00 a 4:00pm
AUDITORIO MARLENE LOMBARDA
UNIVALLE CAICEDONIA
Presencial
FESTIVALES DEL LIBRO Y LA LECTURA
Jornada de lectura a cargo de la Secretaría de Cultura
De Buga.
Festival del libro y la lectura, Buga
03:00 p.m.
BIBLIOTECA CARLOS H MORALES DE BUGA
Presencial
ZUMBAMBICXS Y JÓVENES
3:00 a 5:00 p.m.
CARPA INFANTIL Y JUVENIL COMFANDI
Virtual
FESTIVALES DEL LIBRO Y LA LECTURA
Conferencia “Mi color poderoso, un día en la vida de
José Éibar”, a cargo de José Éibar Castillo.
Festival del libro y la lectura, Tuluá.
3:00 a 3:45 p.m.
FACEBOOK FIL CALI
Presencial
FESTIVALES DEL LIBRO Y LA LECTURA
Conversatorio “Escribir literatura, sobre procesos
Creativos y primeras publicaciones”. En conversación
Los autores Andrés Vásquez, Claudia Ortega, Ana
María Hurtado y Sara Arango.
Festival del libro y la lectura, Buga
03:00 p.m.
TEATRO MUNICIPAL DE BUGA
VER PARA LEER
Presentación del libro “Las historias de
Mima”. El autor Luis Felipe Bryon en conversación
Con Guayarmina Pedraza.
3:30 a 4:15 p.m.
AUDITORIO EL PAÍS
Presencial
CALI, DISTRITO EDUCADOR
Taller de dibujo botánico “Las plantas medicinales
Del pacífico colombiano”. Tallerista: Colectivo Azul
De Bolsillo con el apoyo del Banco de la República.
3:30 a 5:30 p.m.
CARPA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN:
CALI, DISTRITO EDUCADOR
Virtual
GEUP
Presentación del libro “Materiales compuestos: clasificación,
Procesamiento y aplicaciones”, a cargo de
Los autores Rafael Robayo y José Luis Tristancho.
(Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez).
1:00 a 1:45 p.m.
YOUTUBE FIL CALI
Presencial
LIBERTAD: INVITADA DE HONOR
Presentación del libro “La independencia de
Colombia 1821. Olvidos y ficciones”, del autor
Alfonso Múnera. (Grupo Planeta).
4:00 a 4:45 p.m.
AUDITORIO CHANGÓ
Presencial
FESTIVALES DEL LIBRO Y LA LECTURA
Presentación “Cuentos de alta montaña y música
Andina”, a cargo de Ricardo Andrés Beltrán Marulanda.
Festival del libro y la lectura, Caicedonia.
4:00 a 5:30 pm
AUDITORIO MARLENE LOMBARDA
UNIVALLE CAICEDONIA
Presencial
FESTIVALES DEL LIBRO Y LA LECTURA
Obra de títeres a cargo de la Secretaría de Cultura
De Buga. Festival del libro y la lectura, Buga
04:00 p.m.
BIBLIOTECA CARLOS H MORALES DE BUGA
Presencial
VER PARA LEER
Presentación de la Colección de poesía “La noche
Agitada” de
Stéphane Chaumet. (Escarabajo Editores).
4:00 a 5:00 pm
BIBLIOTECA CENTENARIO
Presencial
ZUMBAMBICXS Y JÓVENES
Sala Consentidos. “Origami”
4:00 a 6:00 p.m.
CARPA INFANTIL Y JUVENIL COMFANDI
Virtual
LIBERTAD: INVITADA DE HONOR
Conversatorio “La representación de los afro en la
Caricatura editorial colombiana”, a cargo de Óscar
Perdomo. (Apoya la Universidad del Valle).
4:00 a 4:45 p.m.
FACEBOOK FIL CALI
Presencial
VER PARA LEER
Lectura en voz alta a cargo del IPC.
4:00 a 4:30 p.m.
HALL EDIFICIO COLTABACO
Presencial
LIBERTAD: INVITADA DE HONOR
Conversatorio “30 años de la Constitución Política
De Colombia”. En conversación: Navarro
Wolff y María Alejandra Villamizar
4:00 a 5:00 p.m.
HOTEL SPIWAK
Presencial
FESTIVALES DEL LIBRO Y LA LECTURA
Presentación del libro “El Orden de la Periferia. Historia
Del barrio Divino Niño de Buga (1892-1993)”, del
Autor Jhoan Sebastián Martínez Avendaño. (Universidad
Del Valle). Festival del libro y la lectura, Buga
04:00 p.m.
TEATRO MUNICIPAL DE BUGA
Virtual
VER PARA LEER
Presentación del libro “Erotismo, vanidad, codicia
Y poder. Las pasiones en la vida contemporánea”.
El autor Axel Capriles en conversación
Con Paola Guevara. (Océano).
4:00 a 4:45 p.m.
YOUTUBE FIL CALI
Presencial
VER PARA LEER
Presentación del libro “Ser extraordinario” y conferencia
Sobre liderazgo y marketing, del autor Jhonny Aponza.
4:30 a 5:15 p.m.
AUDITORIO EL PAÍS
Presencial
FESTIVALES DEL LIBRO Y LA LECTURA
Presentación del libro “Cocina Consciente: ¡Alimenta
Tu ser!”, de la autora Patricia Vélez Pasiminio.
5:00 p.m.
AUDITORIO CASA DE LA CULTURA DE TULUÁ
Presencial
VER PARA LEER
Presentación del libro “Cómo avanza Colombia”,
Del autor Mauricio Cárdenas. (Penguin
Random House Grupo Editorial).
5:00 a 5:45 p.m.
AUDITORIO CHANGÓ
Presencial
RED BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CALI
Visiones de Cali.
Conversatorio: “la presencia LGBTIQ+
En la literatura: ‘Entre falda y tacón, un
Pene juguetón”, con Hellen García
5:00 a 6:00 p.m.
CARPA RED DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS
Virtual
LIBERTAD: INVITADA DE HONOR
Conversatorio sobre literatura negra. Participan
Felipe Buitrago y Miguel Mendoza
Luna. Modera: Salomé Cohen.
5:00 a 5:45 p.m.
FACEBOOK FIL CALI
Presencial
ZUMBAMBICXS Y JÓVENES
Taller de “saberes de tejido”, a cargo de Nicolás
Guerrero, Maloca Comunitaria
5:00 a 6:00 p.m.
PARQUE LA RETRETA
Presencial
FESTIVALES DEL LIBRO Y LA LECTURA
Presentación del libro “Diemer vs. Trommsdorf”, el autor
Mauricio Montenegro (Premio nacional de novela
Inédita) en conversación con Isaías Romero.
Festival del libro y la lectura, Buga
5:00 p.m.
TEATRO MUNICIPAL DE BUGA
Virtual
VER PARA LEER
Presentación del libro “Balón de Cristal”.
La autora Carolina Jaramillo en conversación
Con Leslie Singer. (Grupo Planeta)
5:00 a 5:45 p.m.
YOUTUBE FIL CALI
Presencial
VER PARA LEER
Presentación del libro “Banzai”. La autora
Julia Inés Mamone “Femimutancia” (Argentina)
En conversación con Ángela María
Pérez “Gelatina”. (Hotel de las ideas).
5:30 a 6:15 p.m.
AUDITORIO EL PAÍS
Presencial
FESTIVALES DEL LIBRO Y LA LECTURA
Recital poético a cargo de Esperanza Mejía Varela, Luz
Aida Caicedo Sinisterra y Adriana Montes Sánchez.
Festivales del Libro y la Lectura Tuluá
6:00 p.m.
AUDITORIO CASA DE LA CULTURA DE TULUÁ
Presencial
EL VALLE Y SUS LETRAS
Presentación del libro: “Los mares de la luna”, del
Autor Juan Fernando Merino. Presenta Paola Guevara
6:00 p.m.
CARPA EL VALLE Y SUS LETRAS
Presencial
RED BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CALI
Presentación de autores de la Editoriales Independientes
Sic Semper. José Hoyos presenta ‘Los
Hombres sin manos’ y ‘Violenta Olarte’ presenta
‘Púa, la niña bruja’, ganadores de Estímulos 2020.
6:00 a 7:00 p.m.
CARPA RED DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS
Virtual
VER PARA LEER
Conversatorio “Qué viva, Andrés Caicedo”.
Participan Sandro Romero y Rosario
Caicedo. Modera Juan David Correa.
6:00 a 6:45 p.m.
FACEBOOK FIL CALI
Virtual
VER PARA LEER
Charla sobre Libertad y emprendimiento,
A cargo de Katherine Loaiza.
6:00 a 6:45 p.m.
INSTAGRAM FIL CALI
Presencial
VER PARA LEER
Presentación del libro “La polvera”. El autor
Miguel Torres en conversación con Catalina
Villa. (Fondo de Cultura Económica).
6:30 a 7:15 p.m.
AUDITORIO EL PAÍS
Presencial
VER PARA LEER
Presentación de los libros: “Psicología política sobre
La participación de jóvenes desvinculados y desmovilizados
Del conflicto armado colombiano” y de
“El fenómeno de la participación política de sujetos
Jóvenes en contextos de conflicto y postconflicto”,
De la autora Olga Lucia Obando Salazar.
6:30 p.m.
CARPA UNIVERSIDAD DEL VALLE
Presencial
VER PARA LEER
Mitos y Leyendas populares vallecaucanos:
“conversatorio abierto con bibliotecarios
Alrededor de la tradición oral del Valle
Del Cauca”. Orienta: John Jairo Navia.
7:00 a 7:45 p.m.
AUDITORIO CHANGÓ
Presencial
RED BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE CALI
Lliteratura y música: Presentación “Borges y
El tango”, a cargo de Gabriel Rodríguez
7:00 a 8:00 p.m.
CARPA RED DE BIBLIOTECAS PÚBLICAS
Virtual
VER PARA LEER
Conversatorio “Colombia: una utopía que aún es posible”.
Participan Gonzalo Sánchez y Juan Carlos Florez.
7:00 a 7:45 p.m.
YOUTUBE FIL CALI
Virtual
VER PARA LEER
Conversatorio “El mito de la hegemonía sobre
El castellano”. Participan: Luis García Montero
Y Carmen Millán. Modera: Mario Jursich.
8:00 a 9:00 p.m.
FACEBOOK FIL CALI