Del 13 al 23 de octubre se llevará a cabo la Feria Internacional del Libro de Cali 2022 que tiene como país invitado de honor, Israel, trayendo una muestra de su mejor literatura y cultura. En esta séptima versión la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero será unos de los escenarios literarios elegidos para reunir escritores locales, nacionales e internacionales, quienes hablarán de sus obras y experiencias de vida con el público.
Durante 11 días, la surcursal del cielo contará con una amplía oferta cultural donde los vallecaucanos se reencontrarán nuevamente con la literatura “Para nosotros como Institución es muy grato participar de este evento, debido a que la Biblioteca Departamental siempre se ha encargado de visibilizar las letras para fomentar la escritura y la oralidad” afirmó la directora general Mónica Alexandra Perlaza Ochoa.
También agregó que “En esta feria, la Departamental además de ser un escenario para el intercambio literario, tendrá participación en el evento Bibliotecas imaginadas, territorios que siembran en comunidad para la donación de la Colección Pacífico Literaria a la Red de Bibliotecas Públicas de Cali, en el marco del proyecto Memoria y estímulo para la producción literaria del Valle del Cauca con el apoyo del Ministerio de Cultura”.
Asimismo, el Bibliobús volverá a brindar acompañamiento a la Feria Internacional del Libro de Cali en la Carpa la Ermita, Paseo Bolívar, en donde nuestros niños y niñas disfrutarán de una tarde de cuentos en compañía de sus cuidadadores, en aras de seguir fortaleciendo los lazos afectivos entre las familias.
13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 y 23 octubre
Bibliobús
Paseo Bolívar, 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
——————————————————
14,15,16,17 y 18 octubre
Bicibiblioteca del Saber de Tumaco, Nariño en compañía del Bibliobús
Paseo Bolívar, 10:00 a.m. a 6:00 p.m
————————————————————–
13 octubre
Donación del árbol oficial de Israel a Cali a cargo de la Embajada de Israel en Colombia, con la presencia del embajador Gali Dagan.
Domo museo segundo piso, 10: 00 a.m.
—————————————————————
13 octubre
Educación y Neurodiversidad, charla a promotores de lectura y bibliotecarios.
Orienta: Mauricio Molano Mateus
Sala 1, 3:00 p.m.
——————————————————————
18 y 19 de octubre
Mural: una celebración de la diversidad
Orienta: Gusti Rosemffet
Domo museo primer piso, 9:00 a.m. a 5:00 p.m., jornada continua
—————————————————–
18 y 19 de octubre
Mural: una celebración de la diversidad
Orienta: Gusti Rosemffet
Domo museo primer piso, 9:00 a.m. a 5:00 p.m., jornada continua
———————————————————
19 de octubre
Homenaje a Margarita Londoño. Creación y Pasión de vida. Su travesía por la ciudad que la vio florecer con Gusti Rosemffet
Carpa Ermita, Paseo Bolívar, 7:00 p.m.
—————————————————————
20 de octubre
Presentación del libro Calle la Libertad, memorias de un viaje en busca del destino, de la autora Nubia Gala Seibert
Auditorio Jorge Isaacs, 6:00 p.m.