Con más de 30 años de experiencia ayudando a colombianos a alcanzar sus metas académicas en las mejores universidades del mundo, COLFUTURO lanza un taller diseñado para resolver todas tus dudas sobre cómo hacer realidad ese sueño.
Este evento se llevará a cabo en colaboración con representantes de los gobiernos de Australia, Alemania, Francia, Canadá, Suiza y EducationUSA. Los expertos de COLFUTURO te guiarán paso a paso para que puedas superar las barreras que se presentan al querer estudiar en el extranjero. Además, te ofrecerán información valiosa sobre las oportunidades educativas, la calidad de vida, las becas y las posibilidades laborales en cada uno de estos países.
“Estudiar en el exterior no solo te da acceso a profesores y recursos de alta calidad, sino que también mejora tus habilidades para trabajar en un entorno multicultural. Esto es fundamental en el mundo globalizado actual”, comentó Jerónimo Castro, director de COLFUTURO. Él enfatiza que el objetivo es ayudar a los profesionales de todas las regiones del país a acceder a un mundo de posibilidades.

El taller se enfocará en herramientas clave que te ayudarán a planificar con éxito tus estudios en el extranjero. Entre los temas que se abordarán se encuentran cómo definir tu punto de partida, las principales fuentes de información, cómo encontrar la universidad y el programa adecuado, los requisitos y procesos de postulación, la validez del título en Colombia, así como las fuentes de financiación y becas. También se explicará cómo funciona el Programa Crédito Beca de COLFUTURO.
Los talleres tendrán lugar en varias ciudades: Bucaramanga, Quibdó e Ibagué (2, 16 y 30 de octubre, respectivamente), y en Pereira el 20 de noviembre. Estas sesiones se suman a las que se realizaron en septiembre en Popayán y Medellín. Para más detalles sobre la programación, visita www.colfuturo.org.
A lo largo de su trayectoria, COLFUTURO ha apoyado a más de 16,000 profesionales colombianos en la obtención de sus posgrados en universidades de América, Europa, Asia y Oceanía. Cada beneficiario recibe un apoyo de hasta USD 50,000, con una posibilidad de condonación de hasta el 80%, dependiendo de decisiones que tomes tras tu graduación, como el lugar donde trabajes y el sector en el que te desempeñes.
Así que, si estás listo para dar el siguiente paso en tu carrera y abrirte a nuevas oportunidades, no te pierdas estos talleres. Tu futuro académico y profesional podría estar más cerca de lo que imaginas.
Puede Leer también: Inscripciones Abiertas para Estudiantes.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com