Equidad Impulsa Cambios en Aviación.

La equidad de género toma vuelo en la aviación

La equidad está tomando altura en la industria aérea gracias a una poderosa iniciativa de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Bajo el nombre de 25by2025, esta propuesta busca romper barreras de género y fomentar la inclusión en un sector históricamente dominado por hombres. Más de 200 organizaciones ya se han unido a este esfuerzo global, comprometiéndose a aumentar en al menos un 25% la representación femenina en roles donde las mujeres han estado subrepresentadas, como pilotaje, ingeniería aeronáutica y control aéreo, antes del año 2025.

Esta meta no solo impulsa cambios internos en las aerolíneas, sino que también redefine el futuro del transporte aéreo con una visión más inclusiva y sostenible.

Equidad: el motor del cambio en IATA

Los resultados recientes muestran avances claros. Entre 2021 y 2023, del total de 125,000 contrataciones en la industria aérea global, el 48% fueron mujeres. En los puestos de cabina de vuelo, 12% del personal contratado fueron mujeres, frente al 5% previo a 2021. Aunque solo el 4,7% de los pilotos a nivel mundial son mujeres, la tendencia comienza a cambiar con programas como “El cielo es de ellas”, lanzado por Avianca, que ofrece 20 becas completas para formación de pilotos, con una inversión de US$900,000.

Copa Airlines, por su parte, cuenta con un 10% de mujeres en su plantilla de pilotos y 34 mujeres en áreas técnicas. LATAM Colombia también se destaca, con un 46% de mujeres en su equipo y 38% en cargos de liderazgo.

Equidad en cifras: avance en Latinoamérica

En América Latina, el 34% del personal del sector aéreo son mujeres. En cargos de alta dirección, el porcentaje alcanza un 35%, superando el promedio global de 31%. Este impulso hacia la equidad no es solo simbólico, sino que representa una transformación real en la cultura organizacional de la aviación.

Desde IATA, Paula Bernal, Country Manager en Colombia, destaca que: “Velar por un sector más diverso es una necesidad para garantizar igualdad de oportunidades y crecimiento sostenible”.

Esta transformación liderada por la equidad no solo abre nuevas oportunidades laborales para las mujeres, sino que fortalece a toda la industria, haciéndola más dinámica, justa y preparada para enfrentar los desafíos del futuro.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider