Diversidad cultural en Buenaventura: Un encuentro musical único
El Encuentro de Cantadores de Río, celebrado en Buenaventura, sigue consolidándose como uno de los eventos más importantes de la región para el rescate y preservación de las músicas tradicionales del Pacífico vallecaucano. Este año, el evento, apoyado por la Gobernación del Valle del Cauca, no solo celebró la música de marimba, sino que también ofreció un espacio para promover la rica cultura afro del lugar, convirtiéndose en un referente de identidad y patrimonio.
El certamen, que contó con la participación de 20 agrupaciones de distintas zonas rurales de Buenaventura, fue mucho más que un simple concierto. Consuelo Bravo, Secretaria de Cultura del Valle del Cauca, destacó que, además de las presentaciones artísticas, el evento incluyó una serie de actividades culturales, como el primer Festival Gastronómico del Pacífico, que permitió a los asistentes disfrutar de la diversidad culinaria de la región. Además, hubo stands de bebidas típicas, artesanías locales y moda afro, todos elementos que reflejan la riqueza cultural de las comunidades del Pacífico.
La importancia del Encuentro de Cantadores de Río en el Valle
Este encuentro, que cada año se convierte en una cita obligada para los habitantes y visitantes de Buenaventura, se ha establecido como una plataforma clave para la preservación de las músicas y cantos tradicionales como el currulao, el bunde, la rumba, el juga y el abozao. Estas músicas, consideradas patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, son el alma de las comunidades negras del Valle del Cauca, y gracias a eventos como el Encuentro de Cantadores de Río, su legado continúa vivo.
En palabras de Yusmely Valencia, directora de la Agrupación Renacientes de Campo Hermoso, “es muy importante que la Gobernación del Valle, así como otros entes apoyen encuentros como este, ya que es la única forma en la que podemos intercambiar nuestros saberes”. Por su parte, Jhon Conrado, director de la agrupación Raíces del Manglar, de Juanchaco, añadió que este tipo de eventos son fundamentales para “recoger algo de cada zona o agrupación y llevarlo a la tarima para exponerlo al mundo”.
El Encuentro de Cantadores de Río es parte de la estrategia Buenaventura se viste de Arte y Cultura, Paraíso Pacífico, una iniciativa priorizada por la Gobernadora Dilian Francisca Toro para resaltar y promover la identidad cultural de El Puerto. Este evento sigue creciendo, y es sin duda uno de los principales motores del desarrollo cultural de la región.
Puede Leer también: Buenaventura Celebra Encuentro de Parteras
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.