Un nuevo impulso tendrán los Roperos de Inclusión de la Gobernación del Valle del Cauca que, a través de la economía circular, brindan oportunidades laborales a las poblaciones más vulnerables del departamento con la comercialización de ropa usada, pero en buen estado.
En el Valle del Cauca actualmente se cuenta con 21 Roperos de Inclusión que benefician a mujeres, cabeza de familias, discapacitados, personas mayores y población infantil. Además de las donaciones, estos espacios son acondicionados con espejos, vestidores y ambientación que permiten que las personas que vayan a comprar se sientan en una boutique.
Jimena Toro, gestora Social del departamento, precisó que se trabaja para que estos aparezcan en un geolocalizados. “Vamos a tener un mapa visor que nos indicará en qué dirección está ubicado cada uno de los roperos para socializar en el departamento y el país, y más adelante con la Casa de Mujeres Empoderadas de Buga y Palmira, vamos a tener capacitaciones de marketing, transformación de prendas con personas invitadas”.
“Con la gobernadora Dilian Francisca Toro definiremos un centro de acopio en Cali. Allí las personas podrán llevar donaciones, podremos capacitar a los involucrados en este tema, realizar pasarelas de esta ropa usada, pero en buen estado y adicional a eso, tener la exhibición de prendas en el gran ropero”, agregó la Gestora Social del Valle, al señalar que son espacios a través de los cuales se realizan campañas de solidaridad.
Los interesados en apoyar esta estrategia pueden hacer sus donaciones conectándose a través de las redes sociales @JimenaToroT.
Puede Leer también: Intercolegiados 2024 en Fase de Inscripciones.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com