El Distrito Especial de Santiago de Cali se ha convertido en una de las ciudades predilectas para la realización de procedimientos estéticos en hombres y mujeres con fines reconstructivos o por decisión de mejorar su apariencia y su bienestar, por lo tanto, se le ha dado el reconocimiento del epicentro nacional de la estética en Colombia.
De acuerdo a la encuesta mundial realizada por la Isaps, el 85% de las intervenciones plásticas y cosméticas que se realizan en Cali son para mujeres y el 15% para hombres, así como también un 60% equivale a pacientes que llegan del exterior.
Esta tendencia representa la necesidad de contar con centros estéticos que cuenten con profesionales certificados y hagan uso de tecnología de vanguardia para realizar tratamientos faciales, capilares o corporales como la cirugía plástica mínimamente invasiva, el uso de láseres, tratamientos capilares que renuevan la salud del cuero cabelludo del paciente y la aplicación de tratamientos no quirúrgicos para el rejuvenecimiento facial como toxina botulínica, hilos tensores, ácido hialurónico o bioestimulación.
“Como médico cirujano y especialista en salud, sé que el cuidado del cuerpo humano abarca el bienestar físico, emocional y mental. Es por esto, que afirmo que la estética va más allá de la apariencia superficial; mi camino me llevó a combinar mis conocimientos médicos con los avances científicos y tecnológicos en el campo de la estética y me emociona poder ayudar a las personas a mejorar su autoestima a través de procedimientos seguros y efectivos” expresó la doctora Kelly Mesa.
Después de dedicarse a este tipo de procedimientos durante años, Kelly Mesa, le da apertura a ´Renethy, Estética Facial y Capilar S.A.S´, ubicada en la centralidad hospitalaria de Cali, en el Edificio Natus, consultorio 301 , barrio Eucarístico.
“Inaugurar este espacio para mi representa un paso para renacer, para decirle adiós a los miedos, a las inseguridades, es un paso para atreverse a amarse a sí mismo y espero que para mis pacientes sea igual de significativo; por este motivo, los invito este sábado 15 de julio a las 4:00 p.m., a que me acompañen a darle la bienvenida a Renethy”, agregó la doctora Kelly Mesa.
Es importante destacar que la medicina estética debe ser realizada por profesionales médicos capacitados y éticos. La Doctora Kelly Mesa, médico cirujano egresado de la Universidad Libre; se ha certificado en implante capilar y estética facial con SIRF (Sociedad Internacional de Rejuvenecimiento Facial No Quirúrgico), y cuenta con un equipo totalmente capacitado.
Renethy abre sus puertas manteniendo los altos estándares de calidad en la industria para que Cali siga siendo un líder en el mercado de la estética y sostener su reputación como un destino confiable para aquellos que buscan mejorar su apariencia y bienestar.
Puede Leer también: ¿Duermes mal? Descansa Mejor.

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com