Empaque Reciclado Revoluciona Industria.

Empaque reciclado con sello de seguridad alimentaria

En un hito para la industria colombiana, la empresa Litoplas logró la aprobación del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) para el uso de empaque reciclado posconsumo en contacto directo con alimentos. Esta certificación posiciona a Litoplas como la primera compañía del sector de empaques flexibles en Colombia en alcanzar este reconocimiento, impulsando así una nueva era en soluciones sostenibles para la conservación de productos alimenticios.

Con sede en Barranquilla y operaciones también en Guatemala, Litoplas se especializa en la fabricación de empaques flexibles y ha liderado iniciativas que apuntan a una economía circular. El aval del Invima respalda un proceso riguroso de reciclaje químico mediante pirólisis, en el que los residuos plásticos se transforman en pellets pequeños gránulos que actúan como materia prima con propiedades similares al plástico virgen.

Empaque reciclado: innovación y circularidad ambiental

Detrás de este avance hay una clara estrategia de sostenibilidad. José Luis Mora, presidente de Litoplas, explicó que el objetivo no solo ha sido proteger los productos alimenticios hasta llegar a las despensas, sino también asegurar que los empaques no terminen contaminando los ecosistemas. Para ello, la empresa ha formado alianzas con asociaciones de recicladores y ha desarrollado su spin-off Polyrec, encargada de procesar mecánicamente los materiales recolectados.

Empaque Reciclado Revoluciona Industria.
Empaque Reciclado Revoluciona Industria.

Álvaro Quintero, jefe de producto de la empresa, subrayó que el verdadero reto era cumplir con los más altos estándares de seguridad alimentaria utilizando material reciclado. “No se trataba solo de innovar, sino de garantizar que los empaques ofrecieran resistencia, sellabilidad e inocuidad”, afirmó. Las pruebas técnicas lo confirmaron: los empaques, con más del 70% de material reciclado, superaron las exigencias del sector en términos de desempeño y seguridad.

Este desarrollo forma parte del plan de ecodiseño de Litoplas, que busca soluciones más sostenibles sin sacrificar calidad ni funcionalidad. Además, se alinea con el compromiso de acompañar a las marcas en sus metas ambientales, promoviendo modelos de producción más responsables.

Litoplas marca un antes y un después

El reconocimiento del Invima no solo valida el trabajo de investigación y desarrollo de Litoplas, sino que también envía un mensaje poderoso a la industria: es posible avanzar hacia empaques más sostenibles sin renunciar a la calidad. Este precedente demuestra que el reciclaje de empaques puede ser parte integral de una cadena productiva eficiente y segura.

Con esta aprobación, Litoplas no solo lidera el cambio, sino que también inspira a otros actores del sector a repensar sus procesos. El futuro de los empaques alimentarios puede y debe ser más verde, y Litoplas acaba de demostrar cómo hacerlo realidad.

Puede Leer también: Energía Solar Transforma Jamundí.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider