El calor extremo y la falta de lluvias han puesto a prueba el suministro de agua en la ciudad, pero EMCALI está en plena acción para garantizar que no suframos un racionamiento de agua. La Gerencia de Acueducto y Alcantarillado de la empresa está trabajando duro para asegurar que todos tengamos acceso al vital líquido, a pesar de los desafíos climáticos.
La región está atravesando un verano intensamente seco, lo que ha reducido los niveles de agua en las cuencas de los ríos. Sin embargo, Lucierne Obonaga, subgerente de Agua Potable de EMCALI, tranquiliza a los ciudadanos: “Aunque somos dependientes del Cauca, nuestras dos plantas principales, Río Cauca y Puerto Mallarino, están funcionando con niveles adecuados. No hay riesgo inminente de racionamiento”, aseguró.
Además, el río Cali sigue dentro de los niveles permitidos para la captación y potabilización. Sin embargo, hay un pequeño contratiempo con el río Meléndez. “La planta La Reforma, que se abastece del río Meléndez, está teniendo problemas, pero no todos los sectores se verán afectados”, detalló Obonaga. Para minimizar el impacto, EMCALI ha interconectado su sistema con los ríos Cauca y Puerto Mallarino y está llenando tanques para abastecer las comunas 18 y 20.

La preocupación se centra en algunas zonas específicas. Los sectores Altos de Santa Helena, Altos del Semillero, Portal del Madrigal y Madrigal Campestre en la comuna 18, así como Brisas de Mayo, Pueblo Joven, La Sultana y Lleras Camargo en la comuna 20, podrían experimentar intermitencias en el suministro. “Estamos considerando implementar un plan tipo pico y placa si es necesario y contamos con carrotanques para apoyar a estos sectores”, dijo Obonaga. En Meléndez, se han realizado interconexiones con una válvula de 42 pulgadas para equilibrar los niveles de agua.
EMCALI hace un llamado a todos los caleños para que usen el agua de manera racional. “Cada gota cuenta. Hacer un uso consciente del agua no solo ayuda en situaciones como esta, sino que también contribuye a la conservación del medio ambiente y al futuro de nuestro recurso hídrico”, concluyó Obonaga.
Con estos esfuerzos y la colaboración de todos, Cali podrá superar este reto climático sin problemas.
Puede Leer también: Todo Sobre Embarazo, Postparto y Lactancia
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com