Emcali Impulsa Energía Renovable en Yumbo.

Parque solar de EMCALI transformará energía en el Valle

EMCALI continúa su proceso de transformación como empresa, avanzando con proyectos innovadores y sostenibles que buscan mejorar sus servicios y contribuir a la mitigación del cambio climático. En un paso clave para fortalecer su presencia en la generación de energías renovables, la empresa anunció la construcción de un parque solar fotovoltaico en Yumbo, el cual se convertirá en el más grande del Valle del Cauca.

El proyecto se desarrollará en un terreno de 87 hectáreas en Mulaló, una propiedad de EMCALI que albergará la subestación eléctrica de Mulaló y un parque solar de 70 megavatios. Este complejo no solo será una fuente importante de energía renovable, sino que también impulsará el crecimiento de la zona norte del municipio de Yumbo.

Roger Mina, gerente general de EMCALI, destacó la importancia de este proyecto, mencionando: “Este complejo solar ocupará más de 87 hectáreas y servirá no solo como una fuente de generación de energía renovable, sino también para soportar el crecimiento de la zona norte de Yumbo. Avanzamos en recuperar a EMCALI, entrando al negocio de la generación de energía sostenible”.

Emcali Impulsa Energía Renovable en Yumbo.
Emcali Impulsa Energía Renovable en Yumbo.

EMCALI y su apuesta por energías sostenibles en Yumbo

Los estudios y diseños de la subestación Mulaló, que se finalizaron en 2024, permitirán que las obras de construcción comiencen en el segundo semestre de 2025. Se espera que el parque solar esté en funcionamiento para finales de 2027. El proyecto será implementado en dos fases: la primera, con una capacidad de 20 megavatios, y la segunda, que agregará otros 50 megavatios.

Además de generar energía limpia y sostenible, este parque solar tendrá un impacto significativo en la región. Contribuirá a la descentralización de la generación de energía en Colombia, disminuyendo la dependencia del Valle del Cauca de fuentes externas de energía y ofreciendo precios más competitivos para los consumidores. Esto será especialmente beneficioso para la industria y los residentes de las zonas cercanas, principalmente del norte de Yumbo.

El gerente de Energía de EMCALI, José David Insuasti, subrayó que el proyecto es un paso importante para aumentar la sostenibilidad de la matriz energética de la región, beneficiando tanto a los residentes como a las empresas locales. Además, destacó que al ser una empresa comprometida con la región, EMCALI ofrece precios de energía más accesibles que las empresas nacionales, lo cual representa una gran ventaja para la comunidad.

Con esta iniciativa, EMCALI sigue demostrando su compromiso con el desarrollo sostenible, apostando por la energía renovable como una fuente clave para el futuro energético del Valle del Cauca.

Puede Leer también: Cali se Transforma con Cristo Rey.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider