Electrodomésticos Claves para Cuidarlos.

Electrodomésticos en riesgo por malos hábitos

El mal uso y la falta de mantenimiento están acortando la vida útil de muchos electrodomésticos en los hogares colombianos. Desde obstrucciones por grasa o polvo hasta instalaciones defectuosas y daños por picos eléctricos, son múltiples los factores que deterioran rápidamente estos aliados domésticos. La multinacional mabe ha compartido cinco claves esenciales para prolongar el funcionamiento óptimo de estos equipos y, de paso, cuidar el bolsillo.

El uso cotidiano de refrigeradores, lavadoras, hornos y lavavajillas se ha vuelto tan rutinario que muchas veces se pasa por alto el impacto que tienen ciertos descuidos. Uno de los más comunes es la acumulación de suciedad: restos de alimentos, grasa y polvo pueden obstruir filtros y mangueras, lo que no solo disminuye la eficiencia del aparato, sino que también eleva el consumo eléctrico y favorece la proliferación de bacterias.

 

Electrodomésticos y el enemigo silencioso: el agua

Otro enemigo invisible es el agua, en especial cuando tiene alta concentración de minerales. El llamado “agua dura” puede dañar componentes internos como bombas o resistencias. La corrosión derivada de agua contaminada también pone en jaque la durabilidad de lavadoras y lavavajillas. Para contrarrestar este problema, se recomienda el uso de filtros y limpiezas periódicas.

Adicionalmente, las fluctuaciones eléctricas representan un riesgo importante. Picos de voltaje inesperados pueden dañar tarjetas electrónicas y otros componentes sensibles. Usar estabilizadores o reguladores de energía se vuelve indispensable, sobre todo en zonas donde los cortes eléctricos son frecuentes.

Electrodomésticos: instálalos bien o sufre las consecuencias

Una mala instalación también puede salir cara. Colocar un electrodoméstico en un lugar sin ventilación, conectar en tomas inadecuadas o ignorar las recomendaciones del fabricante puede llevar al sobrecalentamiento o a fugas peligrosas. Por eso, lo ideal es contar con técnicos certificados y seguir las guías de uso al pie de la letra.

Finalmente, el uso correcto es vital. Forzar las funciones, sobrecargar los compartimentos o ignorar ruidos inusuales solo acortará la vida útil del electrodoméstico. mabe recomienda estar atentos a señales como calor excesivo, sonidos extraños u olores a quemado, ya que pueden advertir problemas internos que, si se tratan a tiempo, evitarán daños mayores.

Realizar mantenimientos preventivos y usar servicios autorizados no solo ayuda a prolongar la vida útil de los equipos, sino que también representa un ahorro energético importante y un impacto positivo para el medio ambiente.

Puede Leer también: Gamer del Año Busca al Mejor en Colombia.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider