El Valle se Toma la FilCali con un Conversatorio Sobre la Palabra y el Territorio.

La Feria Internacional del Libro de Cali, FilCali, se viste de Valle con una cita imperdible. El próximo 27 de octubre a las 5:00 p.m., la carpa ‘El Valle y sus Letras’ será el epicentro de un encuentro fascinante. El objetivo es mostrar el inmenso poder de la palabra y cómo se conecta profundamente con nuestros territorios. El evento promete ser un espacio de reflexión vibrante y muy necesario para la cultura regional.

La palabra del Valle afrocolombiano

Este conversatorio abrirá una ventana a la diversidad cultural y la rica tradición oral afrocolombiana. Dos generaciones de escritores se reunirán en un diálogo de alto nivel. Por un lado, estará la emblemática autora Mary Grueso Romero, cuya trayectoria es un tesoro para la literatura nacional. Por otro, se sumará el joven talento Martín Lince, que representa las nuevas voces del departamento. Ellos compartirán sus visiones sobre el oficio de escribir, un camino lleno de desafíos. Asimismo, debatirán sobre las inmensas oportunidades que esta profesión ofrece, especialmente para los autores emergentes.

  

La conversación buscará crear un puente sólido entre las distintas trayectorias y la comunidad de lectores. Esta unión de voces e ideas es fundamental para el fortalecimiento cultural. La Gobernación del Valle del Cauca reafirma así su compromiso inquebrantable con la promoción de la lectura.

El impulso cultural del Valle en la Feria

La Gobernación del Valle del Cauca tiene una amplia y variada agenda cultural en la carpa ‘El Valle y sus Letras’. Esta programación es una muestra clara del apoyo a los escritores vallecaucanos. Se busca hacer un reconocimiento merecido a quienes con sus palabras enriquecen nuestro panorama cultural.

La ‘Carpa El Valle y sus Letras’ es un espacio que nació con esta intención de visibilizar el talento local. Es un punto de encuentro vital en la Retreta del Paseo Bolívar. El público siempre acompaña masivamente las actividades programadas. Es importante recordar a todos los asistentes que la carpa es la número 30. No te quedes por fuera de esta celebración de las letras. La cita es una gran oportunidad para conocer más a fondo la inspiración de nuestros autores. Este evento es una plataforma para que las nuevas narrativas del Valle resuenen en todo el país.

Puede Leer también: Educación Digital Transforma más de 3000 Sueños en Colombia.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider