Nueva subsecretaría para el bienestar animal
A un año de comenzar su mandato, la gobernadora del Valle del Cauca ha dado un paso histórico al crear la Subsecretaría de Protección y Bienestar Animal, una entidad que sustituye al programa gubernamental anterior, fortaleciendo la política pública dedicada a la protección de los seres sintientes en el departamento. Esta nueva dependencia, que será liderada por Lizeth Parra, busca avanzar en el compromiso del gobierno para cuidar y proteger a los animales en la región.
La subsecretaría tiene claro que la atención de los animales, en especial a través de programas como la esterilización, continuará siendo una prioridad para el gobierno. De hecho, para 2025, se destinará la compra de un segundo quirófano móvil, que permitirá seguir con la esterilización de mascotas en las comunidades más alejadas y vulnerables. “El bienestar de los seres sintientes es fundamental. Además de las esterilizaciones, estamos trabajando en un programa con enfoque transversal que involucrará a diversas secretarías para llegar a más personas y educar en todo el Valle del Cauca”, indicó Lizeth Parra, subsecretaria de Protección y Bienestar Animal.
Nuevas acciones para la protección animal
La creación de la subsecretaría viene acompañada de nuevos retos y objetivos para 2025, como la ampliación de los canales de denuncia y la creación de puntos físicos en todos los municipios del Valle. Estos puntos serán operados por equipos conformados por un abogado, psicólogo, trabajador social y veterinario, quienes realizarán visitas a albergues y refugios para asegurar que los animales reciban el trato adecuado. Además, se fortalecerá el grupo Grava (Grupo de Reacción y Vigilancia Ambiental), encargado de velar por el cumplimiento de las leyes en torno al bienestar animal.

Durante 2024, el programa de bienestar animal promovido por la gobernadora ya ha logrado importantes resultados, como la realización de más de 2.300 esterilizaciones en 40 municipios, la creación de la Plataforma de Protección y Bienestar Animal con más de 2.000 visitas, y la firma de dos memorandos de entendimiento con universidades para el desarrollo de proyectos educativos sobre el cuidado de los animales. Además, el proyecto Benji, que involucra a niños y adolescentes en acciones en favor de los animales, ha tenido un impacto positivo en la conciencia comunitaria.
La Policía Ambiental también fue fortalecida, y se recibieron más de 300 denuncias de maltrato animal, lo que subraya la importancia de la creación de espacios para la denuncia y protección de los derechos de los animales en el Valle del Cauca.
Protección animal en el Valle del Cauca
La Subsecretaría de Protección y Bienestar Animal se integra a la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle del Cauca, cuyo objetivo es aplicar y vigilar el cumplimiento de las leyes sobre protección ambiental y ecología. A través de esta nueva estructura, el gobierno del Valle refuerza su compromiso con los derechos de los animales y el bienestar de los seres sintientes en la región, promoviendo un entorno más justo y respetuoso para todos los seres vivos.
Puede Leer también: Vuelve a Tu Rutina Saludable.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.