El Valle del Cauca deslumbró en la noche inaugural de los I Juegos Nacionales Juveniles, celebrados en el estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira, dejando claro que su legado deportivo sigue más vivo que nunca. En una jornada llena de emoción, color y energía, la delegación de los Guerreros del Paraíso se presentó con todo su orgullo para representar a su región, marcando historia como los primeros en participar en esta categoría.
Liderazgo deportivo del Valle en la inauguración
Con la bandera del Valle en lo alto, los atletas y para-atletas se robaron los aplausos de la multitud. La judoca Brenda Olaya y el para atleta Julián Acosta fueron los encargados de portar con orgullo la insignia de la región. Ambos, vestían con la indumentaria rojiblanca que los identificó durante su paso por la pista. Fue un momento de gran simbolismo, ya que el Valle fue reconocido como “un departamento cuna de destacados deportistas que han llevado el nombre de Colombia a lo más alto, tanto a nivel nacional como internacional”.
En el desfile, la delegación del Valle arrancó ovaciones desde las tribunas, que no solo fueron un reflejo del talento de los atletas, sino también del fervor de los hinchas y autoridades locales que se hicieron presentes para dar su apoyo incondicional. Edgar Iván Ortíz, delegado de la gobernadora Dilian Francisca Toro, expresó con entusiasmo: “¡Vamos a ganar!”, mientras que la gerente de Indervalle, Ana Milena Orozco, destacó la alegría generalizada con un “Estamos viviendo una euforia muy grande”. Por su parte, la gestora social del departamento, Jimena Toro, se unió al sentimiento de unidad con un vibrante “¡Con los Guerreros del Paraíso, viva el Valle del Cauca!”
El legado deportivo del Valle en el deporte juvenil
La jornada inaugural culminó con un espectáculo musical y cultural que cerró con broche de oro la ceremonia. En este evento, la ministra del Deporte, Luz Cristina López Trejos, subrayó la importancia de los I Juegos Nacionales Juveniles, destacando que estos juegos representan “una nueva era para el deporte juvenil colombiano”.
El Valle del Cauca, con su potente delegación de 576 atletas y 88 para-atletas, tiene ahora la misión encomendada por la gobernadora Dilian Francisca Toro de llevar al Valle Oro Puro a lo más alto en esta primera edición de los juegos. La esperanza está puesta en que la región siga demostrando por qué es uno de los principales semilleros de talento deportivo en Colombia.
Puede Leer también: Palmira Clasifica Equipos a Departamentales.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.