El Valle Asegura $49 mil Millones para el PAE.

Niños, niñas y adolescentes atendidos en las instituciones educativas públicas de 34 municipios no certificados del departamento tendrán garantizada la continuidad del Plan de Alimentación Escolar, PAE.

Ofelia Dorado Zúñiga, secretaria de Educación Departamental, resaltó que gracias al liderazgo de la gobernadora Dilian Francisca Toro “con la aprobación de $49.000 millones, a través del Sistema General de Regalías, el Valle del Cauca es el único departamento que tiene asegurado el PAE para lo que resta del 2024 y para el inicio del calendario académico del 2025”.

El programa, que es ejemplo a nivel nacional al garantizar la alimentación desde el primer día de clase, beneficia al 100% de los estudiantes matriculados en las 149 instituciones educativas públicas de los municipios no certificados. “A través de la alimentación escolar fortalecemos las estrategias de acceso y permanencia y contribuimos tanto a la nutrición, como al desempeño académico de todos nuestros estudiantes”, dijo Dorado y añadió que “además preservamos la cosmovisión, las costumbres y las tradiciones de los estudiantes indígenas que se forman en las instituciones IENEV e IDEBIC, mediante el PAE diferencial”.

A esto se suma que el Valle del Cauca se ha caracterizado por hacer seguimiento a la operación para garantizar un PAE con calidad, y por eso se cuenta con los Comités de Alimentación Escolar, CAE, instancia de participación y control social. Estos comités están conformados por el rector, docentes, estudiantes, personal manipulador de alimentos y el personero estudiantil.

En el marco de esta estrategia, la Secretaría Departamental de Educación tiene habilitada la línea: 321 708 58 50 para adelantar control permanente a la adecuada operación del PAE. 

Puede Leer también: Estudiantes de Obando Disfrutan de Agua Potable.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider