El Artesanal se convierte en el súper poder de la industria del calzado brasileño. Este sector vive un momento de profunda transformación, donde lo hecho a mano gana el protagonismo principal. Los fabricantes de Brasil están rescatando técnicas ancestrales, materiales locales y una visión sostenible muy clara. Esto conecta de inmediato con un consumidor global exigente. La gente busca más que solo un par de zapatos en la actualidad, desea una historia, identidad y un propósito real detrás del diseño.
El programa Brazilian Footwear es la plataforma que impulsa esta ola creativa hacia el mundo. Esta iniciativa es desarrollada por la Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados). Trabajan de la mano con la Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil). Ellos proyectan el talento de estas marcas. El calzado de Brasil ya no es solo una moda, es una declaración de principios.
La Sostenibilidad Artesanal y la autenticidad marcan el paso
La mirada Artesanal es sinónimo de un fuerte compromiso con la sostenibilidad. La producción se realiza en series pequeñas, lo cual favorece la personalización. Se crean piezas únicas que responden a la demanda global. Además, esta tendencia rescata bordados, tramados y técnicas manuales pasadas de generación en generación. Muchos diseños incorporan fibras naturales y componentes reciclados a sus procesos.
El diseño y los materiales son un festín de color y textura. Los estilos se inspiran tanto en la tierra como en el trópico. Predominan los marrones, beiges y tonos caramelo, pero también vibran el verde lima y el naranja intenso. No pueden faltar los colores pasteles suaves ni los metalizados que dan un toque de sofisticación. Los materiales más usados son los tejidos naturales y las fibras orgánicas. Se observa especial atención a los acabados sostenibles en su origen y en su producción.

Siluetas y estilos únicos con sabor Artesanal de Brasil
Los estilos combinan comodidad, expresión y el sabor Artesanal inconfundible. Las sandalias de tiras usan colores vibrantes y tienen trenzas hechas a mano. Hay flats y mocasines con detalles manuales, ideales para un look casual con carácter. Los sneakers son una mezcla deportiva con influencias manuales. Piensan en quien busca comodidad sin sacrificar el estilo. También se ven botines versátiles con suelas robustas y detalles western.
Todo se adereza con detalles decorativos visibles. Hay bordados, aplicaciones manuales y costuras que funcionan como un elemento estético. Este portafolio es competitivo y combina innovación con raíces culturales. El calzado brasileño conquista Latinoamérica. Cerca de 300 empresas se unen en esta iniciativa de Brazilian Footwear. Ellos promueven la internacionalización con showrooms y ferias especializadas. Esta estrategia ya muestra sus frutos en misiones comerciales a la región. El éxito es rotundo. La calidad, autenticidad y narrativa de origen abren nuevas puertas en países como Colombia.
Puede Leer también: Disfraces Pasarela de Miedo y Premios por Montones en Bogotá.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.








