El “Megalodón” llega al Valle.

La Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero de Cali recibe desde esta semana una exposición única que lleva a los visitantes de la región un mensaje de conciencia ecológica. El impresionante Megalodón, una escultura de gran tamaño creada por la artista bogotana Astrid Galán, será exhibida en el lugar hasta el 28 de febrero de 2025, en un esfuerzo por promover la protección de la biodiversidad marina. La muestra no solo destaca el talento artístico, sino que también invita a reflexionar sobre la importancia de proteger las especies en peligro de extinción, como el tiburón, y el equilibrio de los ecosistemas marinos y costeros.

Durante la inauguración de la exposición, la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó su agradecimiento por la generosidad de la artista al donar esta obra monumental. La mandataria destacó que la pieza es un llamado urgente a cuidar la fauna marina, vital para mantener el equilibrio natural en nuestras costas. Además, Toro recordó los acuerdos alcanzados en la COP16 sobre la protección de áreas marítimas críticas, donde la migración y la biodiversidad son esenciales.

“Este Megalodón es un mensaje para que cuidemos nuestra biodiversidad y para rechazar prácticas como el aleteo, que matan indiscriminadamente a los tiburones para cortarles las aletas, afectando gravemente nuestros ecosistemas marinos”, destacó Toro.

Un llamado contra el aleteo y la matanza de tiburones

La exhibición de Megalodón es parte del Manifiesto contra el Aleteo, una campaña que busca sensibilizar a la población sobre la matanza de tiburones, una práctica ilegal y devastadora para los océanos. En este sentido, Toro también se sumó al manifiesto al firmar oficialmente en apoyo a la lucha contra el aleteo, reafirmando el compromiso del Valle del Cauca con la conservación de especies marinas.

La artista Astrid Galán invitó a los asistentes a unirse a esta causa, firmando en la escultura como símbolo de apoyo a la conservación marina. Además, Emily Vélez, directora de Inciva, extendió la invitación a conocer más sobre la fauna local en el Museo Departamental de Ciencias Naturales ‘Federico Carlos Lehman Valencia’, donde también se presenta una exposición sobre tiburones en escala. “Este es un esfuerzo por visibilizar el patrimonio natural que tenemos los vallecaucanos”, concluyó Vélez.

Promoviendo la educación y la protección ecológica

La exposición de Megalodón no solo es una obra de arte, sino también una plataforma educativa que promueve el respeto por los ecosistemas naturales del Valle del Cauca. Es una invitación abierta a la comunidad para reflexionar sobre la importancia de proteger nuestras costas y los seres vivos que habitan en ellas, como los tiburones, que cumplen un rol crucial en la cadena alimentaria del océano.

Puede Leer también: Colombia Conquista República Dominicana.

Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider