El Festival Cine Fanzine está de regreso con una nueva versión que se podrá disfrutar desde el 28 al 30 de septiembre en Jamundí, durante estos tres días, se llevarán a cabo diferentes actividades que muestran la importancia del arte visual y audiovisual.
Este festival busca fortalecer y resaltar la importancia de las artes visuales y audiovisuales en el ámbito cultural del municipio de Jamundí, por eso, los y las asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de una selección única de documentales y películas que prometen cautivar a los amantes de lo audiovisual.
“El Festival Cine Fan-Zine integra las artes visuales como elemento expositivo de formación y pedagogía, además permite integrar la pintura, el dibujo, la animación, la fotografía y el cine, donde podemos encontrar exposición de arte, exhibiciones de cine y formación que imparten los formadores de la escuela de artes visuales de Jamundí”, expresó Gonzalo González, artista visual y líder del Festival Cine Fanzine de la Secretaría de Cultura de Jamundí.
Durante estos tres días, la Casa de la Cultura se convertirá en un espacio donde el cine será el protagonista, además, en este tiempo el salón de exposiciones vivirá la visita de la Expo-Feria Cine Fan-Zine que consistirá en la colección de las obras artísticas que han realizado los estudiantes de los talleres de formación de las escuela de artes visuales.
Por otro lado, se tienen programados varios conversatorios y charlas que hablan sobre la importancia del cine de artistas vallecaucanos con profesionales invitados como: Natalia Campo, Mauricio Prieto y Santiago Lozano, quienes tienen una larga experiencia en el campo audiovisual como formadores y creadores.
Asimismo, los cortos y largometrajes que se expondrán serán: Un grito en el Silencio de Juan David Millán, Fósforos Mojados de Sebastián Duque, Vientre de Luna de Victor González, Ticuna Waüaneu: El pueblo pintado de negro de Sara Ramírez, el Alma Cuando Sale de Mauricio Prieto y Santiago Lozano y El libro de Lila de Marcela Rincón.
El Gobierno de los Ciudadanos le sigue apostando fuertemente a fortalecer las distintas áreas del sector cultural como las artes visuales, creando un espacio en el que estas puedan ser expuestas y demostrar el gran talento que tiene Jamundí y la región en general en esta área.
Disfruta y entérate de toda la programación.
Jueves, 28 de septiembre
Casa de la Cultura
6:30 p.m. – Conversatorio: Cine de autores vallecaucanos
Invitados:
- Natalia Campo: Magíster en Artes Visuales con orientación en gráfica en fotografía y doctora en humanidades de la línea de estudios de género.
- Mauricio Prieto: Comunicador social y magíster en historia, docente de Cine Expandido en la Universidad Autónoma de Occidente.
- Santiago Lozano: Comunicador social, magíster en Escrituras Audiovisuales y Guion para Cine y Televisión.
Jueves, 28 de septiembre
Casa de la Cultura
2:00 p.m. – Apertura de la expo – feria Cine Fan-Zine (Obras de los estudiantes de la escuela de Artes Visuales)
4:00 p.m. – Conversatorio sobre producción y dirección del proyecto documental ” Ticuna Waüaneû: El pueblo pintado de negro ” por Sara Ramirez.
7:00 p.m. – Proyección del documental: El Alma Cuando Sale (+15 años) Dir. Mauricio Prieto y Santiago Lozano
Viernes, 29 de septiembre
Casa de la Cultura
9:00 a.m. a 5:00 p.m. – Expo – feria Cine Fan-Zine
10:00 a.m. – Proyección del corto Un Grito en el Silencio (+ 14 años) Dir. Juan David Millán
10:20 a.m. – Proyección de la película Fósforos Mojados (+14 años) Dir. Sebastián Duque
5:00 p.m. – Documental Vientre de Luna Dir. Victor Gonzalez
Sábado, 30 de septiembre
Casa de la Cultura
9:00 a.m. a 5:00 p.m. – Expo – Feria Cine Fan-Zine
10:00 a.m. – Película Infantil El Libro de Lila Dir. Marcela Rincón
Puede Leer también: Fear the Walking Dead trae de regreso a Troy

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com