En el corazón del suroccidente colombiano, El Encano, un corregimiento de Pasto, Nariño, se ha convertido en un ejemplo de cómo la educación puede transformar comunidades. Gracias a programas del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, los habitantes, en su mayoría indígenas Quillasingas, están recibiendo formación en turismo sostenible, integrando sus tradiciones ancestrales con prácticas modernas para atraer visitantes de manera responsable.
Educación como motor del turismo sostenible
El SENA, a través de su Centro Internacional de Producción Limpia Lope, ha implementado programas de formación técnica en turismo para los residentes de El Encano. Estos programas incluyen capacitación en operación turística, gestión de recursos y diseño de paquetes turísticos integrados. La formación no solo se centra en habilidades técnicas, sino también en la valorización de la identidad cultural y la conservación del medio ambiente.
A nivel nacional, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ha lanzado iniciativas como la Escuela Itinerante Intercultural de Turismo Indígena, que busca fortalecer las capacidades de los pueblos indígenas en la gestión del turismo en sus territorios, respetando su autonomía y estructuras de gobierno propio . Estas acciones reflejan un compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión de las comunidades indígenas en la economía turística del país.
Preservando tradiciones a través del turismo
La formación en turismo sostenible ha permitido a los habitantes de El Encano desarrollar emprendimientos que combinan la oferta turística con la preservación de sus tradiciones. Desde paseos en lancha por la Laguna de La Cocha hasta la gastronomía local y la elaboración de artesanías, los Quillasingas están compartiendo su cultura con los visitantes, generando ingresos y fortaleciendo su identidad.
Además, iniciativas como el Diplomado en Turismo Rural Sostenible, financiado por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y en alianza con la Fundación Panaca, han graduado a estudiantes de comunidades indígenas de distintos territorios, incluyendo Nariño, brindándoles herramientas para llevar los principios del turismo sostenible a sus regiones.
Puede Leer también: Inteligencia Artificial Revoluciona Docencia

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.