Educación Impulsa Cambio en Riofrío.

La educación da un salto en Riofrío con entrega masiva de mobiliario escolar

Con más de 7.000 nuevos elementos, cinco instituciones educativas del municipio se ven beneficiadas en un esfuerzo conjunto público-privado.

En una apuesta firme por fortalecer la educación pública en el municipio de Riofrío, Valle del Cauca, se realizó la entrega de más de 7.000 elementos escolares, entre ellos tableros, pupitres, comedores y materiales de cocina. La acción beneficiará directamente a más de 2.200 estudiantes de cinco instituciones educativas y representa una nueva etapa en la mejora de la calidad educativa en esta región.

La dotación, fruto del programa ‘Obras por impuestos’, fue posible gracias a una alianza estratégica entre el Ministerio de Educación, la Gobernación del Valle del Cauca y el ingenio Carmelita, una colaboración que fue celebrada con entusiasmo por la comunidad educativa.

“Estamos felices porque esto no solo representa una inversión en infraestructura, sino un compromiso real con la educación del municipio”, expresó María Alvéniz Beltrán Grajales, rectora de la Institución Educativa Alfredo Garrido Tovar.

Educación con respaldo empresarial y estatal

La secretaria de Educación del Valle, Ofelia Dorado, destacó la importancia de esta alianza entre el sector público y privado. “Estamos de beneplácito por esta articulación que nos permite entregar hoy una significativa dotación a las instituciones de Riofrío”, señaló.

Educación Impulsa Cambio en Riofrío.
Educación Impulsa Cambio en Riofrío.

Mario Andrés Restrepo, gerente del Ingenio Carmelita, resaltó que esta entrega tiene un impacto directo en el aprendizaje: “Con estos nuevos pupitres, tableros y comedores, facilitamos el proceso formativo de los estudiantes”.

Las escuelas beneficiadas incluyen, además de la Alfredo Garrido Tovar, a las instituciones Primitivo Crespo, Camilo Torres, Hernando Llorente Arroyo y Nemesio Rodríguez Escobar. Este esfuerzo refleja un modelo exitoso de cooperación donde todos ganan, especialmente los estudiantes.

Educación que transforma futuros

El entusiasmo se hizo sentir entre los propios alumnos. Carlos Adrián Gómez, estudiante, no dudó en agradecer públicamente: “Gracias a la gobernadora Dilian Francisca Toro por pensar en los estudiantes de Riofrío. Esto nos motiva y nos da mejores herramientas para aprender”.

Este tipo de acciones reafirman el compromiso del gobierno local con el desarrollo de una educación digna y transformadora. La implementación de políticas como ‘Obras por impuestos’ demuestra cómo la sinergia entre sectores puede producir cambios tangibles en comunidades históricamente rezagadas.

Puede Leer también: Palmira Enciende su Llama Deportiva.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider