Ecos AfroUrbanFest sacude a Cali.

Ecos AfroUrbanFest: talento afro en escena

El ritmo, la danza y la creatividad afro-urbana del Valle del Cauca tomarán el escenario este martes 14 de octubre en el Mulato Cabaret de Cali, durante la gran final del Segundo Festival Ecos AfroUrbanFest. Jóvenes artistas afrocolombianos de todo el departamento se preparan para una noche que promete energía, diversidad y mucho flow.

El evento, impulsado por la administración departamental, busca potenciar el talento afro emergente que fusiona lo tradicional con lo urbano: sonidos de hip hop, afrobeat, danza africana y fusiones experimentales que representan la identidad cultural del Pacífico colombiano.

 
 

Más que una competencia, el festival se ha convertido en una plataforma para que las nuevas generaciones afrodescendientes del Valle encuentren visibilidad y proyección artística en la escena nacional.

Ecos AfroUrbanFest impulsa el talento afro

Durante varias semanas, Ecos AfroUrbanFest recorrió diferentes municipios del Valle, descubriendo propuestas musicales, coreográficas y audiovisuales que combinan raíces africanas con tendencias urbanas contemporáneas.

La gran final reunirá a los proyectos más destacados, quienes competirán por beneficios que marcarán su carrera: grabación profesional de producciones musicales y audiovisuales, además de asesoría para la circulación de sus obras. Estos premios no solo significan impulso creativo, sino también una oportunidad real para insertarse en la industria cultural.

La apuesta por el talento afro también responde a una visión de inclusión y reconocimiento de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, que desde hace años buscan más espacios para mostrar su arte y afirmar su identidad. Ecos AfroUrbanFest se consolida como un escenario de encuentro y orgullo, donde el arte es vehículo de transformación social.

En un contexto donde la música urbana y las expresiones afro están ganando fuerza globalmente, este festival representa una conexión entre el pasado y el futuro cultural del Valle del Cauca. Los ritmos que nacen en sus barrios y veredas hoy resuenan con una potencia renovada, demostrando que el talento afro no solo suena, sino que transforma.

Puede Leer también: Palmira Vibra con el Festival Ricardo Nieto.

Deja una respuesta

SG LA Radio
close slider