El Ecoparque de Pance, ubicado al sur de Cali, se está preparando para convertirse en un referente mundial en conservación ambiental al unirse a la Red Mundial de Museos del Agua. Esta transformación se formalizó durante una reunión entre la Gobernación del Valle del Cauca, la Alcaldía de Cali y la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde se anunció que el Ecoparque también será conocido como el Ecoparque de la Biodiversidad COP16, marcando su lugar como el primer Museo del Agua en Colombia.
La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, expresó su visión para el Ecoparque: “Queremos que no solo sea un parque de 200 hectáreas, sino que se expanda a 300 o 350 hectáreas. Aquí se puede disfrutar del avistamiento de aves, de la gastronomía local y del río. Este lugar es perfecto para cuidar y disfrutar la biodiversidad, promoviendo el ecoturismo sostenible”. Con estas palabras, enfatizó la importancia de convertir este espacio en un destino donde la conservación y el disfrute de la naturaleza vayan de la mano.
El ingreso del Ecoparque a la Red Mundial de Museos del Agua, creada en 2017 por la UNESCO y que actualmente incluye 29 museos en 19 países, representa un hito significativo para la región. La gobernadora subrayó que este desarrollo deja un legado importante que perdurará para las futuras generaciones, especialmente en un país como Colombia, conocido por ser el sexto con más fuentes de agua y el más biodiverso del planeta.
El alcalde de Cali, Alejandro Eder, también destacó el valor de este nuevo museo: “Este espacio servirá para educar a la población sobre la importancia de conservar el agua. Es crucial que todos comprendamos el papel que desempeña el agua en nuestras vidas y cómo debemos protegerla”. Su mensaje refuerza la necesidad de concientización en un país que enfrenta desafíos ambientales significativos.
Néstor Méndez, secretario General Adjunto de la OEA, añadió que el Ecoparque de la Biodiversidad COP16 simboliza el compromiso de Cali con la sostenibilidad ambiental. “El Museo del Agua será un lugar dedicado a la educación ambiental, la investigación y la sensibilización pública sobre los retos críticos que enfrenta el agua, como la escasez y la contaminación”, afirmó.
La inauguración oficial del Ecoparque de la Biodiversidad COP16 está programada para el sábado 2 de noviembre, un evento que promete atraer a visitantes interesados en aprender más sobre la conservación del agua y la biodiversidad. Este museo se presenta no solo como un espacio para la educación, sino como un símbolo del compromiso de Cali y el Valle del Cauca hacia un futuro más sostenible.
Con su entrada en la Red Mundial de Museos del Agua, el Ecoparque de Pance se posiciona como un ejemplo de cómo la conservación puede integrarse en la vida diaria, ofreciendo un espacio donde la naturaleza y la cultura se entrelazan, y donde todos pueden aprender sobre la importancia vital de nuestros recursos hídricos.
Puede Leer también: COP16: La Cumbre de la Biodiversidad.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.