La economía de Cali ha comenzado el año 2024 con un crecimiento notable del 2,6% en el primer trimestre. Este incremento es principalmente atribuido a la recuperación de la industria distrital y al impulso fiscal proporcionado por el gobierno local. En comparación, el crecimiento económico promedio a nivel nacional fue del 0,9 % durante el mismo período, situando a Cali en una posición destacada dentro del contexto económico de Colombia.
El Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) de Cali, compuesto por once variables clave, mostró una dinámica positiva en diez de ellas, superando el desempeño observado a nivel nacional. Esto indica una sólida mejora en la mayoría de los sectores económicos de la ciudad.
El secretario de Desarrollo Económico de Cali, Edwin Maldonado, consideró alentador este crecimiento “Lo vemos como una buena noticia, que cuatro de las once variables que mide el IMAE sean números positivos”.
La recuperación de la industria y el impulso fiscal proporcionado por el gobierno local han sido factores clave en este crecimiento. La industria manufacturera de Cali ha mostrado un desempeño superior al del promedio departamental y nacional, con el Valle del Cauca registrando un -1,8 % y el total nacional un -4,1 %. El gasto público total de la Alcaldía representa un 7,9 % de la economía de la ciudad, lo que ha contribuido significativamente a este avance.
Aunque las señales de consumo no son del todo positivas, muestran un comportamiento menos desfavorable que en trimestres anteriores. Un factor que ha influido en esto es la reducción progresiva de la tasa de interés de intervención del Banco de la República, que en mayo de 2024 se redujo en 75 puntos básicos, ubicándose en 11,75 %. Esta reducción ha sido facilitada por la disminución de la inflación, que en Cali sigue a la baja y se mantiene ligeramente por debajo del promedio nacional.
La expansión económica de Cali durante el primer trimestre de 2024 se ha logrado en un entorno macroeconómico y externo desafiante e incierto, aunque muestra ciertas señales positivas gracias al retroceso de la inflación. De las once variables que componen el IMAE de Cali, diez presentaron mejores dinámicas en comparación con el referente nacional, lo que subraya el desempeño robusto de la economía caleña.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, se seguirá implementando programas que impulsen el crecimiento y desarrollo sostenible de Cali. El compromiso es continuar fortaleciendo la economía local, apoyando a las empresas y promoviendo un entorno favorable para la inversión y el empleo. Juntos, se construye una ciudad más próspera y resiliente, capaz de afrontar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presentan.
Puede Leer también: Bridgestone Realiza Cuarta Edición de Llantatón.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com



