Dilian Francisca Toro asumió formalmente el cargo de gobernadora en una ceremonia celebrada el lunes, 1 de enero, en la Plazoleta de San Francisco.
La nueva líder del Valle estuvo rodeada de sus seres queridos, el equipo del gabinete departamental con el que comenzará este nuevo capítulo político y los ciudadanos que se congregaron para presenciar su investidura. Tras finalizar la ceremonia de toma de posesión, la Gobernadora del Valle compartió sus primeras palabras con los medios de comunicación. “La seguridad es nuestro eje principal, no solo como respuesta militar, sino también como intervención social para garantizar un territorio seguro”, enfatizó.
Destacó su intención de colaborar estrechamente con los gobernadores de Chocó, Cauca y Nariño para abordar la problemática de seguridad que afecta tanto al norte como al sur del Valle del Cauca. Entre sus propuestas se encuentra el fortalecimiento de la seguridad mediante la creación de un batallón de alta montaña en Jamundí y otro en Tuluá.
Posteriormente se llevó a cabo la juramentación del nuevo gabinete que la acompañará durante los próximos cuatro años.

Así quedó conformado el gabinete de la gobernación del valle del cauca:
- Óscar Armando Trujillo, director del Departamento Administrativo de Desarrollo Institucional.
- María Victoria Machado, directora del Departamento Administrativo de Hacienda y Finanzas Públicas.
- Diana Lorena Vanegas, directora del Departamento Administrativo de Jurídica.
- Ricardo José Castro, director del Departamento Administrativo de Planeación.
- Lisa Natalia Rodríguez, secretaria General.
- Yurani Romero, secretaria privada.
- María Camila Mantilla, secretaria de Paz Territorial y Reconciliación.
- Yurani Andrea Ordoñez Rengifo, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual.
- Gabriel Enrique Ferrer, secretario de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
- Ofelia Cecilia Dorado, secretaria de Educación.
- Ángela Reyes, secretaria de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca.
- Óscar Eduardo Vivas, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad.
- Edith Consuelo Bravo, secretaria de Cultura.
- Ana María Sanclemente, secretaria de Convivencia y Seguridad Ciudadana.
- Óscar Alberto Lenis, secretario de Asuntos Étnicos.
- Osvaldo Arcos Benavides, secretario de Ambiente y Desarrollo Sostenible.
- Fabiola Perdomo, jefe de la Oficina para la Transparencia de la Gestión Pública.
- Sara Mendoza, jefe de la Oficina Casa del Valle en Bogotá.
- Marta Isabel Ramírez, gerente de la Unidad Administrativa Especial Impuesto y Rentas.
- Lía Patricia Pérez, gerente de la Unidad Administrativa Especial de Catastro.
- Ana Milena Orozco, gerente de Indervalle.
- Luis Alfredo Gómez, gerente Impretics.
- Constanza Hernández, directora Unidad Ejecutora de Saneamiento.
- Fernando Alberto Tamayo, director Biblioteca Departamental.
Puede Leer también: Renovado Cristo Rey Marcará el 2024.
Recuerda Nuestro Ecosistema Digital: SGLaRadio.Com y ElVallunoTv.Com

Portal principal de noticias del Valluno Medios, casa Periodística e informativa del Valle del Cauca dedicada a resaltar solo las buenas noticias de la región, Colombia y el mundo.
Escríbenos a Info@elvalluno.com