La capital del Valle del Cauca se prepara para vivir este 22 de septiembre una nueva edición del Día sin carro y sin moto, una jornada que busca respirar un aire más limpio, reducir la contaminación y transformar la forma en que los caleños se mueven por su ciudad.
La medida forma parte del Plan de Acción Distrital y está diseñada para disminuir el impacto del transporte en el cambio climático, fomentar la movilidad activa y enviar un mensaje claro de compromiso con la sostenibilidad.
Día sin carro y calidad del aire
En Cali, el transporte es responsable del 51% de la huella de carbono, una cifra que refleja la magnitud del reto ambiental que enfrenta la ciudad. Durante pasadas ediciones del Día sin carro y sin moto, los niveles de material particulado, que en jornadas normales rondan entre 17 y 18 microgramos por metro cúbico, lograron reducirse hasta en cinco puntos.
Los efectos van más allá de la calidad del aire. Se ha demostrado que estas jornadas ayudan a mejorar la movilidad urbana, reducen la contaminación acústica y promueven la adopción de alternativas sostenibles como la bicicleta y el transporte eléctrico.
En la edición de mayo de 2025, que coincidió con la Maratón de Cali, se reportó una significativa reducción en el ruido y un ambiente más amigable para los peatones y corredores.
Día sin carro y bienestar ciudadano
La iniciativa también tiene un componente social: impulsa la actividad física, fortalece la salud mental, disminuye los accidentes de tránsito y favorece la interacción entre las personas en un entorno urbano más tranquilo.
Según mediciones oficiales, el tráfico vehicular es responsable del 84% del ruido diurno en la ciudad y de la gran mayoría de gases contaminantes. Reducir esas fuentes, aunque sea por un día, se traduce en beneficios inmediatos para la calidad de vida de los caleños.
A pesar de algunos desafíos (como sectores donde la medida no se acata plenamente o la influencia de corrientes de viento en el norte de la ciudad) los impactos positivos han sido consistentes. Por eso, cada nueva edición del Día sin carro y sin moto se consolida como un paso firme hacia una Cali más limpia y sostenible.
Puede Leer también: MIO Cable 10 Años Cambiando Vidas en Cali.

Director de la Revista Impresa y Digital El Valluno, Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital.
Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.






