Denim peruano impulsa crecer en Latinoamérica
Nuevo Mundo, potentado del denim con 76 años de historia en el Perú, reportó un crecimiento del 20 % en 2024. ¿La clave? Innovación, integración vertical y sostenibilidad. Su icónica lavandería Denim Splash, equipada con tecnología Tonello, y su control desde el hilo hasta el acabado han posicionado a la empresa entre las principales del sector. Con una cuota del 40 % en tejidos planos, lidera en categorías como denim y driles, distribuyendo a grandes marcas en Perú y el extranjero.
Expansión del denim peruano más allá de fronteras
Actualmente Nuevo Mundo abastece a Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina y Brasil. En Colombia, colabora con Studio F, Grupo Falabella y Gef, impulsando el denim local gracias a su versatilidad y adaptabilidad a tendencias urbanas y workwear. Durante 2024, esta línea fue la estrella en el mercado colombiano.
En Medellín, del 29 al 31 de julio, presentarán en Colombiamoda 2025 la iniciativa Nuevo Mundo Sin Fronteras, programa de acompañamiento a seis marcas peruanas – Wayi Jeans, Nahara, Jhan Hids, Rome, Pilar Jeans y Pionier – para expandir presencia en ferias y mercados de Panamá, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Bolivia, EE.UU., México y el Caribe. “Nuestra meta es visibilizar talento peruano con innovación en denim sostenible”, afirma Claudia Pinto, líder de marketing.

Sustentabilidad e innovación en cada hebra del denim
Bajo la visión “Nuevo Mundo Construye”, la compañía impulsa soluciones integrales con terminados diferenciados y biodegradables. Su lavandería Denim Splash suma valor al ciclo productivo con procesos responsables. Además, incorpora fibra de alto rendimiento, como LYCRA® XTRA LIFE™, LYCRA® ADAPTIV y LYCRA® T400®, para mayor confort, adaptabilidad y recuperación en jeans.
Destaca el nuevo desarrollo Adaptive 4125, tejido con LYCRA® ADAPTIV que se ajusta a distintos tipos corporales, maximizando comodidad y versatilidad del denim. En su línea rígida, ofrece construcciones 100 % algodón certificadas Cotton USA en anchos superiores, optimizando cortes y reduciendo desperdicios.
Los acabados visuales de moda cuentan con efectos estructurales, tonos intensos RAW, y colores intensos como negro y diesel. Los driles también evolucionan con variantes stretch y comfort, teñidos en paletas trendy. Esta estrategia responde a un consumidor más exigente y consciente del impacto ambiental.
Certificaciones que sustentan el éxito del denim
El compromiso de Nuevo Mundo con la sostenibilidad se refleja en varias certificaciones de alto estándar:
- US Cotton Trust Protocol: algodón sostenible y trazable
- WRAP: condiciones laborales justas
- HIGG Index – SAC: evaluación de impacto ambiental y social
- BASC: comercio seguro y legal
- Huella de Carbono: segunda estrella del Ministerio del Ambiente del Perú
Nuevo Mundo Sin Fronteras representa una apuesta contundente por consolidar al denim peruano en la moda latinoamericana. No solo es una plataforma comercial, sino un puente que impulsa la industria textil peruana hacia mercados internacionales con productos sostenibles, modernos y competitivos.
Visita su stand “Az084” en el Pabellón Azul de Colombiamoda 2025 para descubrir estas innovaciones de cerca.
Puede Leer también: Colombiamoda Transforma la Moda.

Coordinador General y Productor Principal de El Valluno Medios, figura clave en el Ecosistema Digital. Su liderazgo se extiende al periodismo, destacándose como conductor de algunos contenidos.